41 profesores de la región conocieron innovadoras metodologías en Ñuble

El Liceo Polivalente Bicentenario de Excelencia “San Nicolás”  en la Región del Ñuble es una especie de lugar de peregrinación de diferentes delegaciones de profesores de todo el país, atraídos por los sorprendentes resultados de un establecimiento ubicado en una zona rural y líder a nivel nacional.

Para conocer nuevas metodologías y los exitosos logros en el Simce y la Paes, además de la innovación en la manera de hacer clases, una delegación regional de 41 profesores y directivos del programa AntofaEduca viajó hasta esta región del sur del país para conocer en terreno esta experiencia  pedagógica.

Así, los docentes locales recorrieron durante dos días  las instalaciones del plantel educativo, conversaron con el director Víctor Reyes sobre los sorprendentes logros alcanzados por los alumnos y la serie de innovaciones que se desarrollan al interior de esta unidad educativa durante los últimos 15 años.

TOCOPILLA

Uno de los participantes de esta pasantía fue el director del Liceo “Diego Portales Palazuelo” de Tocopilla, Yerko Echeverría, quien destacó la oportunidad de conocer este liceo Bicentenario y la aplicación de la metodología de los Agrupamientos Flexibles y Dinámicos de Aprendizaje (AFDA).

“En la formación de este diplomado con AntofaEduca, una de las estrategias es conocer las experiencias de otros establecimientos educacionales.  En el caso del Liceo ‘San Nicolás’,  viajamos para conocer sus logros y más tarde aplicar estas prácticas educativas que han tenido gran éxito”, manifestó.

El programa consideró visitas a clases de tecnología, idiomas, alimentación saludable, párvulos, recorrido a salas adaptativas, visita al salón de talentos musicales y conversatorios sobre el actual panorama educativo a nivel nacional.

CALIDAD

En este contexto, el cofundador de AntofaEduca, Kenneth Gent, señaló que el objetivo de la visita de la delegación regional fue conocer  las innovaciones desarrolladas en el Liceo “San Nicolás”, que tiene como comparación a Finlandia, país considerado un referente mundial en calidad de la educación.

“Es una experiencia trasformadora, lo que ocurre en el Liceo San Nicolás es de la calidad educativa de Finlandia, por eso es algo asombroso”, mencionó a la hora de explicar el éxito de este plantel que hasta hace algunos años estuvo a punto de cerrar sus puertas debido a malos indicadores y bajas matrículas.

Mientras que el director Víctor Reyes resaltó los objetivos de AntofaEduca y la alianza estratégica impulsada por ambas instituciones en los últimos años, promoviendo las experiencias exitosas y el anhelo de elevar los estándares en la calidad en la educación con un fuerte énfasis en la innovación.

Esta fue la segunda pasantía de AntofaEduca a la Región del Ñuble, ya que el año pasado otro grupo encabezado en su mayoría por directores realizó una visita de similares características.

El programa es una iniciativa impulsada por la Fundación Entrepreneur y financiada por el Gobierno Regional, además cuenta con el aporte complementario de SQM Yodo Nutrición Vegetal.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

10 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

12 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

18 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago