Formarán a más de 50 emprendedores indígenas con profesionales internacionales

Un total de 50 emprendedores de San Pedro de Atacama, Toconao, Camar, Socaire y Peine serán los protagonistas de la primera versión del programa de formación “Balloon Internacional Lickan Antai”, iniciativa presentada por Escondida | BHP y la empresa B Balloon Latam.

Se trata de una experiencia de formación que durará tres semanas, en las cuales los emprendedores aprenderán sobre modelo de negocio, economía circular, Modelo Canvas, liderazgo y preparación de pitch, entre otras temáticas, entrenamientos que serán guiados por ocho “fellow”, es decir, expertos en innovación social y desarrollo sostenible, provenientes de México, Venezuela y Chile.

La metodología, piloteada y validada por Balloon desde 2013 en diversas comunidades de América Latina, ha contribuido a la generación del capital social y la creación de soluciones para el desarrollo sostenible aplicando el modelo de las “Triple P”: participación, pertinencia y permanencia.

Sobre esta primera versión, el director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Abel Benítez, explicó que “proyectar a Antofagasta como polo de emprendimiento e innovación implica trabajar con las comunidades indígenas de la región para la puesta en valor de sus intereses y concepción de desarrollo del territorio. A través de este programa que cuenta con una metodología participativa y colaborativa, acompañaremos a 50 emprendedores de cinco localidades para que sus ideas de negocio se conviertan en emprendimientos sustentables y de largo plazo”.

En tanto, el fundador y presidente ejecutivo de Balloon Latam, Sebastián Salinas, comentó que “desplegar nuestro programa en el Norte de Chile es algo que siempre habíamos soñado. Lo primero que hicimos fue entender el contexto cultural y la realidad local, adaptando ejemplos, metodología, tiempos y validaciones con las directividades y comunidades para buscar la mejor recepción e impacto. Estamos seguros que desde la región de Antofagasta aún hay mucho capital emprendedor que desarrollar”.

Entre los emprendedores seleccionados destacan negocios vinculados a artesanía patrimonial, gastronomía, agricultura en el desierto, ecoturismo, servicios y proveedores industriales, entre otros. Todos ellos certificarán sus conocimientos mediante la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica como parte del “Seminario Agentes de cambio para la vinculación social”.

Minet Zuleta, emprendedora de Toconao, manifestó que “me incentiva mucho el promover mi negocio y que tome más fuerza. Espero que, a través de este programa, pueda darle el valor que realmente merece nuestra artesanía local”. En tanto, Claudio Chayle, emprendedor de Peine, indicó que “a través de Balloon Lickan Antai voy a potenciar mis capacidades y herramientas para seguir emprendiendo en el ámbito del turismo y así mostrar a las personas que visiten San Pedro de Atacama la esencia de nuestra historia”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago