A lo largo del año, los padres de este pequeño han organizado diversas actividades, como completadas, bingos, rifas, desfile de moda, recibiendo un alto apoyo de la comunidad. Sin embargo, a la fecha solo se ha logrado recaudar el 12% de la meta final.
Cada año, entre 16 a 18 niños son diagnosticados con AME en distintos grados. Uno de los mayores desafíos es que esta enfermedad no se detecta al nacer, sino tiempo después y su tratamiento tiene un costo multimillonario.
‘‘Invitamos a toda la comunidad a que se una en esta gran cruzada solidaria. Además de recaudar el dinero, que es crucial para la vida de nuestro hijo, queremos visibilizar esta enfermedad, aunque es poco conocida, afecta a muchas familias de nuestro país’’, afirmó Alejandro Véliz, médico del Hospital Regional y padre de Dieguito.
Cómo ayudar
Para sumarte a la campaña y conocer más detalles ingresa al sitio web www.juegatelapordieguito.cl donde también podrás hacer tu donación y apoyar a Dieguito en su lucha por la vida.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…