Declaran desierta licitación para restaurar la Basílica Corazón de María de Antofagasta

Sin empresas oferentes culminó el primer proceso de licitación pública de la obra de restauración de la Basílica Corazón de María de Antofagasta, proyecto de gran valor histórico y patrimonial que supera los $3.700 millones, financiados con fondos FNDR del Gobierno Regional de Antofagasta, aprobados por el Consejo Regional (CORE) y de la SUBDERE en el marco del Programa de Puesta en Valor de Patrimonio.

Es por ello que el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a las empresas constructoras de la región a estar atentas al segundo llamado, cuya fecha será informada oportunamente. “Lamentablemente esta situación nos obliga a continuar retrasando las obras de restauración de un proyecto tan anhelado por la comunidad antofagastina, ya que además cumple una función social de gran relevancia”.

La iniciativa está a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP, la cual busca recuperar y poner en valor un patrimonio histórico por medio de la recuperación estructural del templo y la construcción de nuevas instalaciones de la capilla mortuoria.

Las obras consideran una intervención  sobre 1.180 M2 y 102 M2 de construcción para la capilla mortuoria que contará con acceso independiente, de acuerdo a la normativa. Asimismo, al interior del templo se habilitará un espacio para usos culturales, patrimoniales y turísticos, que permitirán no sólo poner en valor el inmueble patrimonial, sino también optimizar sus espacios en beneficios de la comunidad. 

“Como Gobierno es fundamental avanzar en proyectos que han estado estancados durante años, y que son muy importantes para la comuna, por lo que estamos buscando la mejor fórmula para volver a licitar y ajustar los procesos de manera eficiente para el segundo llamado a licitación”, dijo Barrios.

Circuito museográfico

La restauración de la basílica también considera la habilitación del circuito museográfico que comenzará en el primer piso, el cual recorrerá los interiores de la sacristía y semicúpula del segundo piso, donde se habilitarán salas con temáticas históricas de las construcciones del templo. Posteriormente, recorrerá las pasarelas laterales del segundo nivel al llegar área del coro, el cual se habilitará como mirador del interior del templo y continuando con el ingreso hacia una de las torres principales que dirige a la cubierta y una pasarela que cruza las torres donde se podrá observar de cerca, no solo los detalles arquitectónicos de la cubierta y las cúpulas, sino también la ciudad.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago