Categories: actualidad

Sernapesca intensifica las medidas en contra de la extracción ilegal de algas en la macrozona norte

En el marco de la labor fiscalizadora que realiza permanentemente el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en la cadena de valor de las algas pardas en la macrozona norte, realizando controles desde su extracción hasta su comercialización acorde a la normativa vigente, en los últimos días se han obtenido importantes hallazgos sumando un total de 73,46 toneladas de algas incautadas en los últimos dos meses, en Antofagasta y Atacama. Lo anterior se ha realizado con el apoyo de las instituciones que integran la Red Sustenta.

En la Región de Antofagasta, durante los meses de julio y agosto se incautaron 27,34 toneladas de algas pardas, en fiscalizaciones realizadas en puntos de extracción, transporte y plantas procesadoras en las comunas de Taltal y Mejillones. Los principales incumplimientos se vincularon a la extracción de recursos en período de veda, barreteo, falta de acreditación de origen legal y vulneración a la normativa que regula la fiscalización de esta actividad.

Además, de las denuncias presentadas por sobrerendimiento de huiro negro ante los tribunales de la región, se lograron sentencias en 8 causas, obteniéndose un total en multas de 287 unidades tributarias mensuales (UTM).

Mientras tanto en la Región de Atacama, el trabajo conjunto entre Sernapesca, Carabineros y la Armada permitió retirar de circulación en lo que va del año, un total de 53,2 toneladas de huiro negro extraído ilegalmente en todo el borde costero regional. Solamente en la última semana de agosto, una labor de fiscalización permitió descubrir una gran cantidad de algas, identificando al propietario de este recurso, que se presume fue extraído mediante técnicas ilegales y cuando la cuota estaba cerrada en la región, en la antesala del fin de la veda de este recurso.

Bernardo Pardo, Subdirector de Pesquerías de Sernapesca, comentó respecto de este último caso que “de acuerdo al hallazgo de nuestros funcionarios y de las múltiples denuncias formuladas por la ciudadanía, que ha apoyado la labor fiscalizadora del Servicio, se ha podido dar con los responsables y dejarlos citados a tribunales. No obstante lo anterior, las diligencias continúan, ya que se ha detectado el mal uso de las claves de trazabilidad de recolectores por parte de terceros”.

“Se ha iniciado una investigación por parte del Servicio que buscará dar con los responsables de esta situación, ya que esta acción afecta gravemente los intereses de los recolectores de orilla que realizan la actividad de manera correcta y afecta seriamente la sustentabilidad de los recursos pesqueros”, agregó la autoridad.

Por esta razón, el llamado que se hace desde Sernapesca a la ciudadanía, es a denunciar este tipo de hechos como la extracción ilegal de nuestros recursos hidrobiológicos, ya que esta acción atenta contra el ecosistema marino y el manejo sostenible de las actividades pesqueras de usuarias y usuarios que respetan la normativa. “El Servicio, junto con las instituciones de la Red Sustenta, está comprometido con hacer cumplir las leyes para proteger la sustentabilidad de las pesquerías y la cadena de valor de estos recursos. Y los responsables de estas prácticas enfrentarán sanciones ejemplares para disuadir futuras infracciones y garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos hidrobiológicos”, finalizó Bernardo Pardo.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

12 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

14 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago