Categories: Sociedad

Equipos de Gendarmería participaron en jornada de aprendizaje agroecológico liderado por la UCT en Pillanlelbún

La iniciativa impulsa la reinserción social a través de la agroecología en un esfuerzo conjunto por mejorar las oportunidades laborales y educativas de personas privadas de libertad en La Araucanía.

Cuatro equipos de Gendarmería regional, participaron en una visita técnica guiada por la Universidad Católica de Temuco, con el fin de mostrar el trabajo desarrollado en la Unidad de Docencia Práctica Pillanlelbún, para eventualmente replicar estas prácticas en los Centros de Educación y Trabajo (CET).

La función de los CET de Gendarmería es promover la reinserción social de personas privadas de libertad a través de la capacitación laboral y la educación. En estos centros, los internos e internas participan en programas de formación en diversas áreas como la agricultura, la manufactura, la carpintería y la metalmecánica, que les permiten adquirir habilidades y competencias útiles para su futuro reintegro en la sociedad.

Bajo el nombre de Experiencia Demostrativa Huerto Agroecológico y Unidad de Docencia Práctica Pillanlelbún, se sumó un nuevo capítulo al trabajo que desarrollan sostenidamente ambas instituciones. Así lo detalló el Dr. Miguel Escalona, decano de la Facultad de Recursos Naturales de la UCT, quien valoró positivamente la instancia y destacó algunos aspectos técnicos relacionados al rubro.

En esta jornada, participaron equipos de los Centros de Educación y Trabajo, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las prácticas agroecológicas y los módulos de enseñanza aprendizaje en el huerto y en la unidad de docencia práctica. Durante la visita, se destacaron las técnicas sostenibles y ecológicas empleadas en el manejo del huerto, que no solo promueven la producción agrícola responsable, sino que también fomentan un enfoque educativo integral”, dijo el decano Escalona.

La visita reunió a representantes de los centros de Angol, Collipulli, Victoria y Vilcún, todos ellos, tuvieron la oportunidad de recorrer el huerto agroecológico, el invernadero hidropónico, la sala de vinificación, el módulo lechero y el módulo de compostaje.

En la misma línea, el encargado de Innovación y Redes de la Unidad Técnica Regional de Gendarmería, Juan Carlos Barrenechea, expresó su satisfacción luego del recorrido y comentó las proyecciones que existen luego de conocer el despliegue que tiene la UCT en el territorio.

“Superó totalmente nuestras expectativas, más allá de ser una gira técnica, nos encontramos con una comunidad académica que tiene experiencias concretas. Ya estamos haciendo actividades para escalarlo a otras oportunidades para las personas que están bajo nuestra atención, recordando que la reinserción social es una forma de enfrentar este fenómeno de la seguridad pública” explicó el profesional.

A nivel nacional existen más de 50 Centros de Educación y Trabajo, entre ellos, los cuatro que participaron en la actividad tienen una proyección en el rubro agrícola, a través del desarrollo de invernaderos y cultivos. Estas instituciones juegan un rol fundamental en la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad, a través de la capacitación laboral y el desarrollo de competencias productivas en un entorno abierto y seguro.


Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

12 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

39 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago