Categories: opinion

¿Beneficio o desafío?: Lo que debes saber sobre el cambio al horario de verano en Chile

El cambio de horario puede tener varios efectos en la salud física y mental de las personas. Especialista de la Academia Digital de Psicología y Aprendizaje (ADIPA) entrega algunas recomendaciones y consideraciones a tener en cuenta.

A partir del sábado 7 de septiembre, Chile dará la bienvenida al horario de verano, adelantando los relojes una hora a las 00:00 horas. Esta medida, que estará vigente hasta abril de 2025, busca maximizar la luz solar disponible. Sin embargo, el cambio también plantea desafíos para nuestro bienestar físico, mental y emocional.

“El adelanto de una hora impacta directamente en nuestro ciclo circadiano, el reloj interno que regula las funciones biológicas a lo largo del día. Este desajuste puede desencadenar trastornos del sueño, dificultando conciliar el sueño en el nuevo horario y provocando una sensación de fatiga durante los primeros días. Además, la adaptación al nuevo ritmo puede causar irritabilidad, cambios de humor y dificultades en la concentración. Para muchos, los síntomas pueden recordar al jet lag, con somnolencia diurna y un sueño nocturno menos reparador”, explica el Psicólogo Clínico Rubén Albornoz Roco que además es Fundador y Director Académico de ADIPA.

El/la profesional Albornoz agrega además que “la transición al nuevo horario no es inmediata; el cuerpo necesita tiempo para ajustarse a la nueva rutina. Este cambio puede afectar el rendimiento físico, reduciendo la energía para las actividades diarias. Para facilitar la adaptación, es recomendable iniciar un ajuste gradual en la rutina de sueño días antes del cambio, acostándose y levantándose 15-20 minutos más temprano cada día. Aprovechar la luz solar matutina es clave para regular el ritmo circadiano, favoreciendo un sueño más reparador”.

Desde ADIPA indican además que mantener horarios regulares para las comidas, el ejercicio y otras actividades también contribuye a una adaptación más rápida al nuevo huso horario. Asimismo, es crucial moderar el consumo de cafeína y alcohol, especialmente antes de dormir, para no interferir con el ciclo circadiano.

“El cambio al horario de verano no sólo trae beneficios como el mayor disfrute de la luz solar y la posibilidad de realizar más actividades al aire libre, sino que también contribuye al ahorro energético. No obstante, la adaptación no es igual para todos, y quienes experimentan dificultades para ajustarse al nuevo horario pueden ver comprometida su salud y bienestar, sobre todo en términos de descanso y calidad de vida”, concluyó el Director Académico de ADIPA, Psicólogo Clínico Rubén Albornoz.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

1 hora ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago