Categories: salud

¡Atención! Cómo adaptar a los niños y niñas al cambio de hora

El servicio de atención psicológica Fonoinfancia, con 19 años de experiencia, desarrolló orientaciones para guiar a los padres y madres en los cambios de rutina de sus hijos e hijas en medio de la pandemia por el Covid.

Este sábado 5 de septiembre, a las 23:59, los relojes deberán adelantarse una hora en Chile Continental e Insular (salvo en la región de Magallanes y la Antártica Chilena que cuenta con horario único), para iniciar el horario de verano hasta abril del 2021.

Si los cambios en el huso horario repercuten en la rutina y los hábitos de los adultos, en los niños y niñas pueden ser aún más significativos, ya que por lo general necesitan un tiempo más prolongado para adaptarse.

Así lo explican desde el Fonoinfancia, servicio de la Fundación Integra con 19 años de experiencia resolviendo gratuitamente las dudas psicológicas en la crianza, quienes aclaran que, en algunos casos, durante la primera semana posterior al cambio de hora los niños y las niñas pueden presentar alteraciones normales en las rutinas de sueño, alimentación e incluso mayor irritabilidad en sus actividades cotidianas.

“Los cambios han producido o pueden producir, una serie de efectos psicológicos en la población, por lo que es esperable que los adultos no estén en las mismas condiciones para acompañar el proceso de adaptación de niños y niñas. Por tanto, es importante que los adultos consideren el escenario actual, para que así el cambio de hora no se convierta en un estresor más. Para esto será importante que los adultos no se presionen con responder de la misma manera o de la mejor manera ante el cambio de horario”, nos explica Alicia Varela, Jefa del Fonoinfancia.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA FACILITAR LA ADAPTACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS AL NUEVO HORARIO?

Fonoinfancia recomienda:

• Es relevante que los cambios de hábitos, como adelantar en 15 minutos las rutinas de los niños, sean compartidos por el resto de los integrantes de la familia para generar un proceso integral en el hogar.

• Expliquemos a los niños y niñas qué sucede. Lo podemos hacer, por ejemplo, invitándoles a cambiar juntos el reloj o hacerles notar los cambios de luz en los horarios en que hacían sus rutinas habituales.

• Al momento de conciliar el sueño los niños y niñas pueden estar más inquietos. Estos inconvenientes deberían ir en descenso en los próximos tres días o máximo una semana, después del cambio de hora.

• Procuremos generar actividad física para potenciar el gasto energético, de manera que los niños y niñas estén más cansados a la hora de dormir.

Al seguir estos consejos, es importante tener en cuenta que cada niño y niña puede reaccionar de diferentes maneras, por eso el llamado a los adultos es a estar atentos, tener paciencia y ser ingeniosos a la hora de explicar este cambio.

Fonoinfancia, con 19 años de experiencia, es un servicio gratuito de atención psicológica a través del teléfono 800 200 818 y vía chat en www.fonoinfancia.cl. Es atendido de lunes a viernes, de 08:30 a 21:00 horas, por especialistas en temas de infancia y familia.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 30 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 92 mil niños y niñas en todo Chile.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago