Categories: actualidad

Gendarmería adjudica fondos del 8%FNDR para proyectos de Reinserción Social

Recursos serán destinados a entregar herramientas de prevención de reincidencia a internos e internas que estén próximos a su cumplimiento de condena.

Con la finalidad de implementar capacitaciones orientadas a minimizar los riesgos de reincidencia delictual y la entrega de herramientas que permitan preparar a quienes están próximos a conseguir su libertad, Gendarmería en la Región de Antofagasta presentó un proyecto que obtuvo financiamiento a través de la glosa del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y que corresponde al ítem Social Inclusivo 2024, por casi 40 millones de pesos.

El objetivo es realizar nueve sesiones de actividades pedagógicas, con dinámicas interactivas que fomenten el aprendizaje a través de la experiencia, entrenando la reflexión crítica de quienes volverán a convivir y desarrollarse en un sistema social, donde uno de los factores a potenciar será la integración digital para mejorar y apoyar su proceso de reinserción y disminuir los riesgos de reincidencia.

El director regional de Gendarmería en Antofagasta, coronel Rodrigo Salinas Robles agradeció la posibilidad de obtener estos recursos y agregó que “significa que además de la seguridad que podemos entregar a la población penal, podemos fortalecer la reinserción y ello significa que nuestros usuarios puedan hacer algo el día de mañana cuando estén en libertad y eso también abarca a sus familias y de esa forma aportamos a la seguridad ciudadana”.

En tanto que el Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, señaló que es muy gratificante estar recibiendo proyectos de las instituciones que van en esta línea e indicó que “el tema de seguridad nos preocupa y nos ocupa, y para eso necesitamos que efectivamente las personas que están egresando de los centros penitenciarios tengan una expectativa de vida que les permita ser un aporte a la sociedad y no que vuelvan a reincidir. Este proyecto busca incentivar la educación para apoyar tanto a la persona que se reinserta y a su familia. De esta manera aseguramos que se complete todo el ciclo de reinserción social así que felicitamos a Gendarmería por la presentación de este proyecto”.

Esta iniciativa, presentada por la Unidad de Proyectos y el Área Técnica de Gendarmería, fue adjudicada por $39.894.597 y contempla la realización de talleres sin restricción de género y se pretende implementar en todas las unidades penales de la región, contemplando las comunas de Calama, Tocopilla, Taltal y Antofagasta.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago