Autoridades regionales lanzan convocatoria del Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2024

Reconocimiento considera la entrega de $4.000.000 para quienes resulten ganadores/as en cada una de las provincias de la región de Antofagasta, lo que considera una distinción por provincia.

Un llamado a presentar candidaturas de artistas, creadores, productores, cultores, investigadores y/o formadores, efectuaron hoy autoridades regionales, encabezadas por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete y el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, en el lanzamiento de la convocatoria del Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2024.

En la ocasión y con la presencia de los dos últimos Premios Regionales de los años 2022 y 2023, la maestra, poetisa y bailarina, Nelly Lemus Villa y el artista visual y también maestro, Waldo Valenzuela Maturana, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, enfatizó en la importancia de este reconocimiento que busca poner en valor el trabajo y aporte de quienes, mediante sus obras, han contribuido al desarrollo de las Artes, las Culturas y el Patrimonio de la región y el país.

“Este certamen de la Linterna de Papel el año 2024, tiene que ver justamente con premiar la trayectoria de los distintos artistas de nuestra región en distintas dimensiones como la danza, las artes visuales , entre otras, y tiene como objetivo un premio a la trayectoria justamente poder reconocer a quienes llevan más de 20 años dentro de esta difícil misión que es hacer arte y que lo hacen de forma maravillosa, así que estamos haciendo el lanzamiento con nuestro Seremi de las Culturas y con parte de los consejeros y consejeras de Cultura de la región. Este es un premio Linterna de Papel que nace en honor a nuestro gran Andrés Sabella, así que prepararse todas las organizaciones para postular para tener posteriormente la premiación de este certamen”.

El Premio a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2024, se entregará a una persona natural de cada una de las provincias de la región, correspondientes a las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla, cuyas postulaciones deberán ser presentadas por personas naturales o jurídicas, como fundaciones, corporaciones, municipalidades, juntas de vecinos, sociedades, entre otras, quienes actuarán de patrocinadores/as por medio de la ficha de postulación disponible en www.cultura.gob.cl/antofagasta , plataforma donde también se encuentran las bases de postulación. Cabe destacar que no se recibirán autopostulaciones.

Según informó el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez “el proceso de postulación se inicia hoy día, 8 de agosto y se extiende hasta el 30 de septiembre, luego de eso habrá un período de admisibilidad, las primeras dos semanas del mes de octubre y luego ya esperamos el 15 de noviembre poder estar haciendo la ceremonia oficial de reconocimiento a nuestros artistas, que en este caso, vamos a reconocer a uno por provincia, de la provincia de Antofagasta, El Loa y Tocopilla. Las características son importantes, no basta sólo con tener talento,  tener buenas obras, sino que también haya una trayectoria, cantidad de años vinculados al tiempo, hay una persistencia que se premia en torno al Arte, la Cultura, la trascendencia de la obra. Creo que hay temas bien interesantes, donde la idea es que el proceso sea lo más objetivo posible”.

Premios

Quienes resulten ganadores del Premio de cada una de las provincias de la región de Antofagasta, recibirán el reconocimiento Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel”, además de la entrega de $4.000.000 mediante ceremonia de premiación que se desarrollará el viernes 15 de noviembre, en la comuna de Antofagasta, lugar y horario por confirmar.

Premios Regionales 2022-2023

Durante la actividad de lanzamiento, tanto Nelly Lemus como Waldo Valenzuela, Premios Regionales 2022 y 2023 respectivamente, destacaron la importancia del Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2024.

“Yo creo que cuando se para un ratito en la caminata cotidiana y se hace esta reflexión, se registra la historia de un pueblo, la historia de las artes, la historia de la autoridad y cómo vamos caminando, entonces eso es lo importante, es el registro que se hace de quiénes están en el trabajo de la búsqueda, de la creación” manifestó la maestra Nelly Lemus.

En tanto, el Premio Regional “Linterna de Papel” 2023, Waldo Valenzuela, indicó que el reconocimiento “evidentemente yo creo que a uno le hace muy bien, con el tiempo equilibra el ego con la realidad de la vida, pero hace mucho bien. Yo no me puedo quejar porque yo recibí el año 98’ el Ancla de Oro y en el 2010 la medalla del Bicentenario, entonces son distinciones muy importantes porque los otorga la comunidad en general y eso ha sido muy bueno, porque mi vida ha sido tratar de desentrañar el alma de este pueblo maravilloso que es Antofagasta”.

Historia del premio “Linterna de Papel”

El Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2024, corresponde a la séptima versión del reconocimiento, que inició el año 2012 como parte de las actividades de conmemoración del natalicio del poeta antofagastino Andrés Sabella Gálvez, para continuar con la entrega los años 2013, 2017, 2021, 2022 y 2023.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 hora ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

12 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

12 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

15 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago