Lanzan campaña para captar familias de acogida en la región

“Queremos devolver la sonrisa a decenas de niños, niñas y adolescentes, brindándoles la oportunidad de vivir en familia”. Con estas palabras, el seremi de Desarrollo y Familia, Mauricio Zamorano, encabezó el lanzamiento de la campaña Familias de Acogida “El poder de cuidar”.

El objetivo de esta iniciativa nacional es entregar amor a niños y niñas que han sufrido algún grado de vulneración. Actualmente, son 20 las familias que cumplen con esta labor en la región y la meta es superar las 200 en los próximos meses, de ahí la importancia de su difusión.

  La actividad tuvo lugar en el auditorio de la Universidad del Alba y congregó a diferentes representantes de la Mesa de Articulación Intersectorial que abordan temáticas relacionados con la infancia y adolescencia.

  Ser familia de acogida significa asumir en forma transitoria el cuidado de un niño, niña o adolescente (NNA) hasta por 18 meses, entregándoles una atmósfera familiar segura y protectora mientras se trabaja para el logro de una alternativa familiar definitiva, ya sea con la familia de origen o bien adoptiva.

Al respecto, Mauricio Zamorano destacó la importancia de esta cruzada para que nuevas familias puedan acoger en forma transitoria a un NNA, el que está separado de su familia por diferentes razones tras una orden emanada desde un Tribunal de Familia.

“Tenemos una gran oportunidad. El programa Familias de Acogida es algo muy especial y hermoso, pues aquí hay un acto de amor que se traduce en dar alegría a un niño, independiente de su edad. Hay casos muy impactantes desde lo emocional y por eso estamos invitando a nuevas familias para que sean parte de esta gran labor”, señaló la autoridad.

TESTIMONIO

Uno de los casos de cuidadores es del ingeniero comercial Rolando Morales (47 años), quien ya cuenta con un tercer proceso de acogida y es un permanente difusor de esta instancia en la comunidad. De hecho, recientemente relató su experiencia en uno de los conversatorios de la Filzic.

El profesional reiteró que esta experiencia es impagable y que vino a potenciar la unión con sus hijas y esposa. Y si bien admite que la hora de la separación es algo fuerte y afecta por los lazos creados, es enfático en señalar que el niño desde ese momento tiene mejores herramientas para afrontar la vida al tener el cariño y amor de una familia. 

“Ser familia de acogida es una de las experiencias más lindas que hemos tenido. Ha sido un tiempo donde hemos compartidos con niños que vienen de situaciones dolorosas y que expresan en toda su dimensión las injusticias que tenemos como sociedad. Bueno, nosotros queremos ser parte de la solución, y estamos en el intento de cambiar la vida de estas personas”, contó.

En la mencionada ceremonia de lanzamiento, los participantes firmaron una carta de compromiso para promover a más actores locales en esta campaña, ya que la idea es visibilizar el cuidado de los niños, niñas y adolescentes en toda la región.

En este contexto, la directora (s) del Servicio de Protección Especializada de Antofagasta, Patricia Campillay, explicó que los requisitos para postular son ser mayor de edad, no tener antecedentes penales y no estar inhabilitados para trabajar con niños, entre otros.

Los interesados pueden consultar en la página web https://www.servicioproteccion.gob.cl/portal/Familias-de-Acogida, donde está el link de postulación y toda la información relacionada con el tema.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

12 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

23 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

23 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago