Categories: Sociedad

En el Día del campesino: Alianza entre Unimarc e INDAP permite a más de 50 pequeños agricultores comercializar sus hortalizas en la cadena de supermercados

· Durante 2023, el acuerdo permitió que las compras de la cadena a los agricultores ascendieran a 1.253 millones de pesos.

· La alianza les permite acceder a un canal de ventas masivo que ha impulsado sus negocios.

SANTIAGO, 24 de julio de 2024. En el marco del Día de las Campesinas y los Campesinos, Unimarc e INDAP destacan su continuo apoyo a los pequeños agricultores a través de una alianza que comenzó en 2012 y se renueva anualmente. Este trabajo colaborativo ha permitido a los agricultores locales posicionar sus frutas y verduras en los supermercados Unimarc, logrando un crecimiento importante en sus negocios. Durante 2023, las compras de la cadena a agricultores INDAP, ascendieron a 1.253 millones de pesos.

El convenio tiene como propósito fomentar el desarrollo de pequeños agricultores locales posicionando sus productos en un canal de ventas masivo como es un supermercado de alcance nacional. Además, han recibido apoyo en inversiones, asesorías técnicas y capacitaciones en inocuidad y buenas prácticas agrícolas.

Lionel Gubler, gerente de formato Unimarc señaló que “con los años, el convenio con INDAP fue ampliando su cobertura obteniendo mayor relevancia y generando mayor impacto convirtiéndose en ejemplo claro de generación de valor compartido. La iniciativa ha permitido, paralelamente, apoyar a los productores locales y entregar un surtido fresco, de calidad y a buen precio nuestros clientes”.

La mayoría de los productores que partieron en el primer convenio se han mantenido, y aquellos que se han retirado lo han hecho principalmente por alcanzar un mayor tamaño. Hoy, 51 agricultores comercializan sus hortalizas en los locales Unimarc. uno de ellos es Oriel Llanquinao, proveniente de Temuco y que cultiva acelga, albahaca y cilantro.

“Esta oportunidad ha sido un gran apoyo para todos los agricultores de la zona, ya que nos permite generar más a través de nuestros negocios y enfocarnos en la calidad de nuestra producción. Tener ventas con este nivel de masividad es un gran privilegio para nosotros”, valora Oriel.

INDAP y Unimarc continúan buscando nuevas alternativas de colaboración y están explorando la incorporación de productos elaborados de pequeños agricultores al programa 100% Nuestro, iniciativa que apoya el desarrollo de productores locales.

En ese sentido, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló “valoro positivamente el convenio de colaboración conjunta porque, no sólo abre nuevos canales de comercialización para muchos productores a lo largo del país en condiciones preferentes, sino que también los capacita y habilita para poder acceder a estos exigentes mercados”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

16 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago