Categories: salud

Referentes de la Psicoterapia Integrativa dictaron charla en Salud Mental en el HCUA

La iniciativa, enriqueció el conocimiento sobre salud mental, fomentando un espacio de aprendizaje y reflexión crítica entre los asistentes.

El Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) fue el escenario de una relevante charla sobre salud mental, impartida por los reconocidos doctores Verónica Bagladi y Roberto Opazo, ambos psicólogos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctores en psicología.

Los expertos, quienes laboran en el Instituto Chileno de Psicoterapia Integrativa, han sido fundamentales en el desarrollo del modelo de Psicoterapia Integrativa, un enfoque que ha recibido múltiples distinciones a nivel nacional e internacional, incluido el prestigioso premio Sigmund Freud, otorgado por la Municipalidad de Viena.

La actividad, dirigida a profesionales de la salud mental y abierta a toda la comunidad, buscó divulgar y promover el modelo de Psicoterapia Integrativa, desarrollado en Chile por el equipo liderado por Roberto Opazo y Verónica Bagladi. Este modelo, presenta numerosas ventajas y se destaca por su utilidad en el abordaje terapéutico, ofreciendo alternativas de tratamiento poco conocidas pero altamente efectivas.

Al respecto, el director general (s) del HCUA y académico de la Universidad de Antofagasta (UA), Dr. Luis Barra Ahumada, destacó la importancia de esta charla, señalando que “el modelo de Psicoterapia Integrativa que pudimos presenciar en la charla, es un tremendo hito, por su gran aporte al campo clínico, lo que sin duda fortalece el conocimiento que hoy tenemos sobre la salud mental”.

El académico, añadió que “la presencia de dos destacados doctores de la Psicología Clínica en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, reafirma nuestro compromiso por brindar los espacios formativos hacia nuestras y nuestros estudiantes de las carreras afines a esta disciplina, como también el rol que tenemos de educar e informar a la comunidad en general”, dijo el Dr. Luis Barra.

Asimismo, la Dra. Verónica Bagladi Letelier, expresó su satisfacción por la acogida y el interés mostrado por los asistentes, destacando la preocupación del equipo organizador por elevar el nivel de formación y servicios en la región.

“Estamos muy contentos de estar acá, estuvimos hace años atrás en Antofagasta y volver nos llena de alegría. La acogida y el interés de la gente han sido fantásticos, lo cual es muy gratificante”, comentó la Dra. Verónica Bagladi.

El estudiante de quinto año de Medicina de la Universidad de Antofagasta, Alberto González Rojas compartió su entusiasmo por la charla, destacando la importancia de abordar la psicoterapia desde un enfoque crítico y multifacético.

“Me parece súper interesante el enfoque de criticar la psicoterapia que es tan restrictiva. Nunca nos habían enseñado la capacidad de juzgar y criticar un enfoque, lo cual es muy valioso para nuestra formación”, señaló Alberto González.

Este evento, no solo enriqueció el conocimiento sobre salud mental, sino que también fomentó un espacio de aprendizaje y reflexión crítica entre los asistentes, subrayando la importancia de mantener una perspectiva abierta y diversa en el abordaje de la psicoterapia.

La actividad, realizada en el auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, contó con la participación de estudiantes, académicos de las carreras de medicina, psicología y de la salud, así como del público en general.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago