Programa Código Futuro se extiende a Mejillones para desarrollar habilidades tecnológicas en más de 300 estudiantes

Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida extendieron el programa Código Futuro al Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente de Mejillones, donde más de 300 estudiantes de tercero y cuarto medio obtendrán competencias y habilidades digitales, preparándose para los desafíos de la industria minera.

La iniciativa se desarrolla actualmente en los liceos técnico-profesionales Bicentenario Agropecuario Likan – Antai de San Pedro de Atacama, Eulogio Gordo Moneo, Mayor General Oscar Bonilla, Politécnico Los Arenales, La Portada y Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta, abarcando a más de 2 mil 500 estudiantes.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP comentó que “a través de Código Futuro estamos entregando habilidades digitales a las generaciones que liderarán la minería del futuro. Ya no solo en Antofagasta, sino que también en San Pedro de Atacama y Mejillones, donde estudiantes obtendrán competencias en áreas como lenguaje de programación, robótica y desarrollo web, fundamentales para los desafíos de la industria en los próximos años”.

En tanto José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, expresó “que a través de Código Futuro buscamos que los jóvenes de la región estén mejor preparados para una industria cada vez más desafiante, desarrollando las competencias que se requerirán en las próximas décadas. Esperamos ser un aporte en la generación de capacidades y contribuir a la formación de los protagonistas de las transformaciones digitales que la región necesita”.

El programa considera un plan formativo teórico-práctico con talleres y visitas al Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), así como clases magistrales a cargo de ejecutivos de BHP expertos en Autonomía y módulos electivos donde las y los estudiantes podrán profundizar sus conocimientos en lenguajes de programación como Python, .Net y C++.

Sobre esta contribución, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, indicó que “como administración municipal, una de nuestras prioridades siempre ha sido la educación. Hemos invertido una gran cantidad de recursos en este ámbito, conscientes de la importancia de proporcionar herramientas adecuadas para el mundo laboral. En este sentido, destacamos el proyecto de Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida, que se enfoca en potenciar las habilidades de los estudiantes próximos a ingresar al competitivo mercado laboral. Este esfuerzo también se traduce en un significativo apoyo para las familias que respaldan a cada joven y eso sin duda, es algo invaluable y que agradecemos mucho”.

Con el fin de asegurar la implementación del programa, el Complejo Educativo Juan José Latorre fue dotado de un moderno laboratorio de computación con 46 computadores de alto rendimiento, además de otras mejoras en infraestructura, aporte tecnológico que se suma a la donación realizada a los liceos Oscar Bonilla, Politécnico Los Arenales, La Portada, Colegio Don Bosco y Bicentenario Agropecuario Likan – Antai.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

8 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago