Categories: comunas

Mujeres del Centro de Estudio y Trabajo de Gendarmería se certificaron con Prodemu

Taller orientado a la entrega de herramientas en la toma de decisiones para la vida personal, familiar y colectiva.

Tener oportunidades de reinserción es el primer paso para que quienes se encuentran cumpliendo una condena no vuelvan a reincidir cuando salgan en libertad y es por ello que constantemente se están generando alianzas que fortalezcan a quienes están próximos a recuperar su libertad.

Esta vez fue el turno de las mujeres recluidas en el Centro de Estudio y Trabajo de Gendarmería en la ciudad de Antofagasta, quienes durante un mes participaron de una capacitación impartida por la Fundación Prodemu, el que denominaron “empoderadas” y que busca entregar las herramientas para mejorar la toma de decisiones personales, familiares y colectivas siempre con perspectiva de género.

La directora nacional de Fundación Prodemu, Cristina Martín Sáez, quien participó de la actividad durante su visita a la región, indicó que “ir generando articulación con diferentes servicios y organismos del Estado es sin duda una estrategia muy relevante para para poder trabajar con las mujeres y en ese sentido, fortalecer sus derechos. Entregarles herramientas para generar autonomía económica es la base que nosotros tenemos como propósito en la Fundación de querer llegar a las Mujeres y cuando decimos que Prodemu llega desde Visviri a Cabo de Hornos y trabaja con la diversidad de mujeres, es porque sin duda Prodemu sigue estando con todas y para todas”.

Por su parte el teniente coronel Alex Meza Domínguez, jefe operativo de Gendarmería Antofagasta señaló que “Para nosotros como institución es sumamente valioso contar con este tipo de cursos organizados por Prodemu que nos permite entregarles herramientas a las internas y que a su vez se empoderen en su condición de Mujer que les permiten tener oportunidades para no volver a cometer delitos, por lo tanto es una apoyo fundamental en el cumplimiento de la reinserción social que entregamos como servicio”.

Las internas pudieron fortalecer junto a profesionales de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer diversas reflexiones en torno a sus procesos personales, tanto en temas de sexualidad, como de género y la importancia del autocuidado.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

9 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

10 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

11 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago