FOSIS abre inscripciones para que emprendimientos se sumen a plataforma de comercio virtual

Mercado FOSIS es una iniciativa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), que responde a la necesidad de otorgar nuevos espacios de comercialización —que sean seguros— a emprendimientos de personas que pertenecen a los tramos de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares. Y en esa línea, desde este 17 de julio, el FOSIS abrió una convocatoria a nivel nacional, para que emprendimientos locales sean parte de este mercado virtual, en la víspera del Día del Niño y la Niña.

En esta plataforma de comercio electrónico, habilitada especialmente para este tipo de emprendimientos, las personas podrán crear —de manera rápida y sencilla— su propia tienda virtual en la que exhibirán sus productos disponibles, vender a través del mismo sitio web, llevar el control de las ventas, del stock y de las visitas que cada tienda recibe.

Para ser parte de este Mercado FOSIS, los requisitos son: ser mayor de 18 años, estar en los tramos de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares, tener un negocio en funcionamiento y redes sociales exclusivas del emprendimiento. También, es importante contar con correo electrónico, tener conocimientos digitales para la autoadministración de la tienda virtual y la disposición de comercializar productos a través de la plataforma.

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, comenta que “esta plataforma busca facilitar y dar una vitrina a emprendimientos que necesitan un apoyo para llegar con sus productos a más clientes. En el FOSIS queremos fomentar acciones concretas, para abordar desde una mirada integral la pobreza en Chile, entregando oportunidades para que las personas, por medio de su esfuerzo y con el apoyo del Estado, salgan adelante. Por ello, y como lo ha pedido el presidente Boric, debemos idear nuevas herramientas para que las personas emprendedoras —sobre todo mujeres— alcancen la autonomía económica y así puedan salir del círculo de la pobreza”, dijo el jefe del Servicio.

as inscripciones se encuentran disponibles en www.fosis.gob.cl y se pueden registrar personas naturales con o sin iniciación de actividades comerciales, como también personas jurídicas. Este primer proceso de registro de emprendedores culminará el 31 de julio, y quienes accedan formarán parte del Mercado Fosis para el Día del Niño y la Niña, que se lanzará, en dicha plataforma, a partir del 5 de agosto. Además, los emprendimientos podrán ofrecer sus productos durante todo el segundo semestre de este año, de forma continua.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago