Categories: educación

Más de 2 mil estudiantes de Antofagasta han visitado muestra “Conociendo el Mundo Marino” en la UA

Niñas y niños de la etapa preescolar y escolar, junto a sus profesores y apoderados, conocieron las diversas especies marinas que habitan en la zona costera del norte de Chile.

En el marco de las celebraciones del Mes del Mar, la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos (FACIMAR) de la Universidad de Antofagasta, llevó a cabo la octava versión de la muestra “Conociendo el Mundo Marino del Norte de Chile”. Este evento anual, se ha consolidado como una tradición educativa y lúdica que atrae a miles de preescolares de la región.

La muestra, es parte de un proyecto de la Dirección de Vinculación con el Medio y extensión, que busca que las niñas y niños de la etapa preescolar y escolar, junto a sus profesores y apoderados, adquieran conocimientos sobre las diversas especies marinas que habitan en la zona costera del norte de Chile y aprendan cómo protegerlas. Este enfoque educativo permite una comprensión temprana y significativa del entorno marino local.

Durante las visitas, estudiantes de pregrado de Biología Marina e Ingeniería en Biotecnología, y alumnos de los posgrados del magíster y doctorado en Ecología de Sistemas Acuáticos de la FACIMAR, son los encargados de presentar las especies marinas de manera interactiva y divertida.

El proyecto, no sólo es una experiencia que beneficia a los preescolares y escolares, sino que también fortalece la formación profesional de las y los estudiantes de la Universidad de Antofagasta, quienes desarrollan habilidades pedagógicas y de divulgación científica, lo que fortalece su formación académica.

La muestra, que es dirigida por el decano de FACIMAR, Dr. Rubén Araya Valencia, cuenta con el apoyo y colaboración de académicos, académicas e investigadores de esta facultad, entre las que destacan, la Dra. Mariella Rivas Álvarez, Dra. Carolina Varga-Caro, el Dr. Carlos Bustamante Díaz, Dr. Manuel Zapata Arcos y los profesionales,  Sebastián Gallardo D. de la unidad de Ciencia, Tecnología y Sociedad (C-TyS) de la UA, y de Espiridion Montanares “Espiri” de FACIMAR.

Impacto y Compromiso Institucional

La académica de FACIMAR, Dra. Mariella Rivas Álvarez, destacó la importancia de la vinculación entre la Facultad y la comunidad, subrayando la responsabilidad institucional de fomentar el aprendizaje desde la etapa preescolar. “La muestra, genera gran expectativa cada año entre los niños y niñas, lo que nos impulsa a actualizar nuestras metodologías para captar su atención y potenciar su aprendizaje en ciencias marinas”, afirmó la Dra. Rivas.

Por su parte, el jefe de carrera de Biología Marina de la FACIMAR de la UA, Dr. Manuel Zapata Arcos, resaltó que esta actividad refleja la responsabilidad de la Universidad de Antofagasta con la educación temprana y la divulgación científica. “Cada año, esta muestra congrega a cientos de preescolares y escolares, evidenciando nuestro compromiso con llevar la ciencia a la primera infancia y fortalecer la formación académica de nuestros estudiantes”, comentó el Dr. Zapata.

Próximas Actividades

La exhibición marina, culmina el 14 de junio, para continuar abriendo sus puertas a las y los adultos del Centro de Salud Familiar Norte y Valdivieso de la comuna de Antofagasta, prolongando así con la labor de divulgación y educación ambiental en la comunidad.

Este evento, no solo celebra el Mes del Mar, sino que también refuerza el rol de la Universidad de Antofagasta como un agente clave en la educación y la protección del entorno marino, formando futuras generaciones conscientes y comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago