Categories: actualidad

Realizan Jornada Académica "Atención Centrada en la Persona" en el HCUA

Más de 120 estudiantes, académicos y profesionales de la salud, participaron en jornada que fomentó la mejora continua de la atención médica, profesional y académica.

Con el objetivo de unificar el lenguaje y criterios clínicos del modelo de “Atención Centrada en la Persona” en la práctica clínica, se llevó a cabo en el auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, una jornada académica dictada por el especialista en Terapia Física, Dr. Nicolás Maragaño.

El evento, que reunió a 120 personas entre docentes, estudiantes y profesionales, fue organizado por el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta y el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA).

La actividad, contó con la participación de estudiantes de internado y curriculares de diversas carreras de la salud, incluyendo medicina, kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, nutrición y enfermería de la Universidad de Antofagasta.

Al respecto, la subdirectora académica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta y directora del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, Karina Díaz Díaz, destacó la importancia de esta actividad en la formación académica de las y los profesionales de la salud.

“Estas iniciativas, refuerzan el compromiso de la Universidad de Antofagasta en entregar a nuestras y nuestros estudiantes las herramientas para perfeccionar sus conocimientos, permitiéndoles así, adquirir experiencia en los nuevos avances de la ciencia”, dijo la Karina Díaz.

Por su parte, director del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la UA, Diego Morales Delgado, expresó su satisfacción con el desarrollo de la jornada, señalando que “esperamos que este enfoque siga siendo una prioridad en el futuro, beneficiando tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud”.

“Estamos muy contentos con la participación y desarrollo de esta iniciativa académica, ya que fomentó la colaboración entre los diferentes actores del sistema de salud, subrayando la importancia de la atención centrada en la persona como un pilar fundamental para la mejora continua de la atención médica, profesional y académica”, agregó Diego Morales.

Cabe destacar que la jornada, proporcionó un espacio adecuado para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la salud.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

15 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

16 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

17 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago