Categories: educación

Junaeb realiza llamado a revalidar TNE

El sello 2023 tienen vigencia hasta el próximo viernes 31 de mayo

El módulo de revalidación ha recorrido gran parte de los establecimientos educacionales y casas de estudios superiores de la Segunda Región, para que las y los estudiantes puedan pegar su sello 2024.

Quienes tienen en su poder la TNE con el sello 2023, podrán acceder a la tarifa rebajada hasta el próximo 31 de mayo, cuando los conductores del transporte público podrán comenzar a exigir la validación del año 2024.

Para esto Junaeb ha recorrido gran parte de la región, realizando pegado masivo en unidades educativas, institutos, centros de formación y universidades, pero siguen existiendo estudiantes que no cuenta con el nuevo sello.

Además del módulo móvil, existe un punto ubicado en pleno centro de la ciudad. En San Martin 2569, son dos puntos de validación donde las y los alumnos de Antofagasta pueden realizar su trámite. El horario de atención es entre las 9:00 y las 15.00 horas.

Mientras que en Calama, quienes deban cumplir con este proceso, deben acercarse al Departamento Andino, ubicado al interior del Municipio entre las 9:00 y las 13:00 horas.

“Es muy importantes que nuestras y nuestros estudiantes realicen la revalidación de su TNE, porque es la única forma de garantizar que tengan acceso a la tarifa rebajada para su traslado en el transporte público. De lo contrario, los conductores no están en la obligación de llevarlos con este valor de pasaje especial”, explicó la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan.

Es importante recordar que para los estudiantes de enseñanza básica y media el pegado de sello no tiene costo. Mientras que el caso de la educación superior, el pago es de mil 100 pesos, proceso que se debe realizar en la institución respectiva.

La TNE es un beneficio administrado por Junaeb desde el año 2006 que permite traslado liberado o rebajado de los alumnos en sus viajes en cualquiera de los medios de transporte público de pasajeros para las y los estudiantes de enseñanza básica, media o superior de lunes a domingo, las 24 horas al día, durante todo el año a lo largo del país.

Es importante destacar que cumplir con el proceso de pegado de sello es exclusiva responsabilidad de los estudiantes. Es rol de Junaeb realizar el despliegue territorial que se viene haciendo efectivo desde el mes de abril y además, contar con módulos estables para garantizar el acceso a este trámite.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago