Categories: actualidad

Gendarmería participó en el Día del Patrimonio con muestra de canes y Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios

Más de 1.200 personas interactuaron con los gendarmes a cargo de las muestras en el Tribunal de Antofagasta.

Durante la jornada de este domingo 27 de mayo todo el país vivió el Día del Patrimonio, y Gendarmería en Antofagasta no estuvo ajeno a esta celebración que congrega a la familia de forma gratuita, con acceso a lugares y actividades que habitualmente están restringidas para todo público.

A través de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios y la Unidad Canina, Gendarmería atendió las consultas sobre el trabajo que se realiza, tanto en tribunales como en los recintos penitenciarios, el armamento que se usa, como se aborda una emergencia y también el traslado de los detenidos. En tanto la Unidad Canina realizó una muestra de adiestramiento y como los ejemplares caninos trabajan en allanamientos y detección de elementos prohibidos.

El teniente segundo Hernán Montoya Montoya, jefe de la USEP indicó que “es muy gratificante tener estos espacios de acercamiento con la comunidad, donde niños y niñas junto a sus padres pueden conocer un poco más de nuestra labor y de lo que hacemos en Gendarmería. Subieron a los carros donde habitualmente trasladamos a los detenidos, usaron esposas y chalecos, mostramos el armamento que utilizamos y también vieron el trabajo de nuestros ejemplares caninos. Recibimos muy buenos comentarios, agradecimientos y felicitaciones y eso es muy positivo para nosotros”.

Durante la jornada fueron más de mil doscientas las personas que se acercaron a la muetsra de Gendarmería, donde se encontraban los ejemplares Gussy de raza labradora especialista en la búsqueda de sustancias ilícitas junto a Heros y Ophira de raza Rottweiler entrenados para procedimientos de intervención a cargo del cabo segundo Rodrigo Vega Muñoz. 

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago