Categories: actualidad

Municipalidad de Antofagasta hace un llamado a cooperar con el aseo de la ciudad

El pasado jueves comenzó el Plan de Contingencia implementado por la Dirección de Aseo de la Municipalidad de Antofagasta, hasta que la empresa adjudicada comience a ejecutar el contrato de la Concesión de Servicio de Limpieza y Barrido de Calles.

En este contexto, el Alcalde Jonathan Velásquez Ramírez, hizo un llamado a colaborar con la limpieza de calles ya que “queremos volver a ser una ciudad limpia, y eso depende no tan solo del Alcalde, sino que también de toda la comunidad y toda la gente que habita aquí en la Perla del Norte”, indicó la primera autoridad comunal.

Recordemos que existe la Ordenanza N°002/2004 que regula el aseo en la comuna de Antofagasta. Ramón Valverde, Director de Inspección de la Municipalidad, comenta que “lo primero que hay que tener claro para la ciudadanía, es que esta Ordenanza dispone que ninguna persona podrá botar basura, ni residuos domiciliarios, ni de ninguna índole en la vía pública, partamos por ahí”, haciendo referencia al artículo 2° de la Ordenanza.

“En segundo término, es el municipio quien retira de los domicilios las basuras domiciliarias y asimilables. Bajo este concepto, significa que las personas en sus casas tienen que manipular la basura en bolsas de polietileno, deben mantenerlas cerradas y sacarlas en los horarios en que se sabe que va a pasar el camión de aseo para dicho retiro, para facilitar la recolección”, continuó diciendo.

“El problema es que algunos vecinos la están sacando en horarios distintos, y ahí hay animales que están en la calle, que rompen las bolsas, y se genera la suciedad en el lugar donde estaba esta bolsa, y aquí entramos con otro tema que la misma Ordenanza establece que cada vecino está obligado a mantener la fachada de su casa barrida”, aseguró el director, apuntando al artículo 7° de la Ordenanza.

En dicho artículo se indica que “los vecinos tienen la obligación de mantener permanentemente aseadas las veredas, bandejones o aceras en todo el frente de los predios que ocupan, incluyendo los espacios de tierra destinados a jardines, barriéndolas diariamente”.

Respecto a esto, el Alcalde comentó “todos tenemos que pensar por el bien común y si tenemos un vecino que no puede salir a barrer porque es una persona de la tercera edad o alguna persona que está enferma, sigamos con la escoba un poco más allá”.

En cuanto al área gastronómica, el Alcalde afirmó que “los locatarios, las empresas del centro, también del sector de la avenida brasil, del sector norte, todas las empresas, negocios, pubs, ellos tienen que pagar un retiro de basura por cuenta de ellos, la basura que retira el municipio es basura domiciliaria, no basura de empresa, no basura de locales comerciales”.

El director Valverde indicó que en esa área “nos hemos encontrado muchas veces con que hay locales que no lo están haciendo, cuando sucede eso se cursa la citación correspondiente puesto que ellos están obligados a mantener este servicio”.

Las infracciones a la Ordenanza, son sancionadas con multas de hasta 5 Unidades Tributarias Mensuales, correspondiendo su conocimiento al Juez de Policía Local, previa denuncia de particulares, Carabineros o Inspectores Municipales, sin perjuicio de las sanciones establecidas en el Código Sanitario.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago