Categories: sin categoría

Sierra Gorda SCM recibió el reconocimiento gubernamental por la implementación anticipada de jornada de 40 horas

La minera cuprífera adaptó reducción de la jornada a inicios del año y fue galardonada con el certificado “Sello 40 horas” otorgado por el Subsecretario del Trabajo

La entrega del reconocimiento ministerial ocurrió en la faena de Sierra Gorda SCM durante la ceremonia de conmemoración del Día Internacional del Trabajador, donde junto con ejecutivos y trabajadores de la empresa, participaronel Subsecretario del Trabajo Giorgio Boccardo y autoridadesregionales.

La compañía implementó el horario de trabajo de 40 horas semanales para trabajadores con jornada ordinaria en las oficinas de Santiago y Antofagasta, adelantando lo que será una realidad en Chile recién en 2028. Es uno de los beneficios introducidos a partir del 1 de enero, producto de las exitosas negociaciones colectivas con los 3 sindicatos de la compañía, cerradas de manera anticipada en 2023.

Para Tomasz Piwowarczyk, Gerente General de Sierra Gorda SCM “la reducción de jornada a 40 horas es muy importante, porque es un logro que alcanzamos gracias al diálogo y acuerdos realizados con los sindicatos. Tenemos un yacimiento desafiante y a pesar de eso estamos llegando a mejores resultados. El secreto es nuestra gente y su compromiso con la compañía, creatividad, productividad y enfoque en la producción segura”.

Por su parte, Giorgio Boccardo, Subsecretario del Trabajo, indicó que “para nosotros como Ministerio del Trabajo y Provisión Social es muy relevante el haber certificado a Sierra Gorda SCM con las 40 horas. Creemos que es un hito que va a tener efectos relevantes para mejorar la calidad de vida de las familias de los trabajadores y trabajadoras de la empresa”.

La reducción de la jornada laboral se enmarca en el constante esfuerzo de la compañía para crear un buen lugar para trabajar. Durante el encuentro los ejecutivos de Sierra Gorda SCM resaltaron los números récord en materia de seguridad, el buen clima laboral, avalado por el resultado de la encuesta (con 77% de trabajadores satisfechos y muy satisfechos), no poseer brecha salarial entre hombres y mujeres, el compromiso con la comunidad y el ambiente inclusivo y equitativo para todos. Sumado a ello, destacaron por contar con un Comité Ejecutivo paritario: es decir, con un 50% de participación de mujeres.

Cierre de negociaciones de manera anticipada

Las 40 horas semanales para jornada ordinaria forma parte de los nuevos Convenios Colectivos con organizaciones sindicales de Sierra Gorda SCM. Tras varios meses de negociaciones, se llegó a acuerdos que han sido respaldados por los socios de los sindicatos, con porcentajes de aprobación que oscilan entre el 92% y el 98% de los votos emitidos en las asambleas, evidenciando confianza en el liderazgo y compromiso con la visión de la empresa.

Rocío Amarilla Páez Fiscal General de Sierra Gorda SCM manifestó que “este cierre anticipado de negociaciones demuestra el buen relacionamiento que existe entre nuestra compañía y los sindicatos. Nunca hemos tenido una huelga, llegamos a acuerdos mediante un dialogo constructivo, sin recurrir a los medios y buscar controversias, sin amenazas y manteniendo los lazos y relaciones sin quiebre. A la empresa y a nuestros representantes sindicales, nos caracteriza elespíritu de respeto, diálogo y enfoque en el bienestar de los trabajadores”.

Con respecto a la jornada laboral de 40 horas, Sergio Thomson, Presidente del Sindicato de Supervisores y Staff,destacó que “en el marco de la conciliación de la vida familiar y laboral siempre hemos estado impulsando iniciativas en beneficio de los trabajadores y sus familias. Los acuerdos que logramos son obviamente un gran avance y nuestros socios quedaron bien contentos”.

Maykel Okayo, Presidente del Sindicato N°1, señaló que “nos sentimos muy bien con la negociación porque pudimos resolver varios temas que teníamos pendientes y a la vez, planificarla de mejor manera. Esta tuvo varios ítems acordados, entre los más importantes un bono de salud para las trabajadoras y otro para personas de la compañía que estén en transición de género”.

Pionero en minería de baja ley

Posterior a la ceremonia los asistentes visitaron instalaciones de faena para conocer las condiciones de trabajo en Sierra Gorda SCM, proceso productivo marcado por leyes por debajo del promedio de la industria e innovaciones que posee en materia de sustentabilidad, cuyo resultado es el cobre y molibdeno verde.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

4 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago