Categories: actualidad

Convenio Indespa-Gore Antofagasta permitió entregar 174 kits de trabajo para el sector pesquero artesanal de la región de Antofagasta

Luego de recorrer las principales comunas costeras de la región, el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) junto a la Seremi de Economía y el Gobierno Regional entregaron kits de trabajo para apoyar la labor de la pesca artesanal de la región gracias al convenio Indespa-Gore Transferencia Fomento Productivo y Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura que en esta oportunidad alcanzó cerca de $103 millones.

El programa, que complementa la primera línea de financiamiento del convenio, benefició a 174 usuarios entre pescadoras y pescadores, tripulantes, buzos y recolectores orilla de las comunas de Antofagasta, Tocopilla, Mejillones y Taltal.

Sobre el alcance de la coordinación de recursos entre instituciones con el Gobierno Regional, se refirió su jefa de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional Mercedes Álvarez quien manifestó que, “ para el gobernador en especial es una actividad muy importante dentro del desarrollo económico de nuestra región y poder entregarles aquellos elementos que ellos necesitan para desarrollar mejor su trabajo; y de esa forma, él ha dispuesto estos recursos para que todo el gremio, tanto de Antofagasta, Taltal, Mejillones y Tocopilla para desarrollar sus labores con mayor protección”.

Por su parte la Seremi de Economía María Teresa Véliz comentó que sobre el despliegue en la entrega de los kits indicando que, “hemos hecho un recorrido extenso por cada uno de los territorios para poder entregarle este elemento que es vital para el desarrollo de la actividad pesquera, en el marco del trabajo colaborativo entre Indespa y el Gobierno Regional, con elementos que se requieren y que son indispensables para cada uno de los pescadores y pescadores de nuestra región”. La misma jefa de la cartera económica aprovechó la oportunidad complementar la necesidad de relevar otros actores públicos para estos beneficios como es el caso de las unidades de fomento de las municipalidades.

En relación a los requisitos para acceder al beneficio, el profesional de Indespa Rodolfo Seura indicó, que “lo principal es que sea pescador artesanal reconocido por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Posteriormente, tener actividad en el sector mediante sus declaraciones emitidas al mismo servicio; y con eso ya podían postular. Luego venía una evaluación propia de nuestro servicio para determinar a los ganadores, que para esta pasada, resultaron ser estos últimos 174 usuarios por un monto de $103.596.066”.

Apoyo a la mujer pescadora

Si bien esta entrega de este beneficio abarcó a diversos usuarios de las comunas costeras de la región, uno de los factores a destacar en esta oportunidad es el aumento en un 23% más de mujeres dentro del mundo de la pesca artesanal que se adjudicaron estos kits de trabajo, siendo no menor y simbólico que el inicio de la entrega fuera en la comuna de Taltal donde sesionó la Mesa Mujer y Pesca que lleva el Gobierno Regional junto con autoridades de la Seremi de Economía, y los servicios de pesca asociados, y la secretaría regional ministerial de la Mujer y Equidad de Género.

Sobre lo mismo se refirió María Astudillo de caleta Paposo, quien destacó la importancia del beneficio y el que puedan ellas como mujeres ser más consideradas.

“Nosotras trabajamos las algas, y en este tiempo que es invierno, es muy complicado, porque todos sabemos que la mar son meses que es muy es muy mala, entonces nos mojamos demasiado; así que yo creo que esto nos beneficia harto porque nos cuida nuestra salud que lo importante para nosotros. Además, es bueno también involucrarlos en todas estas cosas, como los hombres, porque nosotras también hacemos la misma función del hombre, y a veces trabajamos mucho más”, finalizó la beneficiaria.

El convenio de apoyo Indespa – Gore Antofagasta si bien finalizó la tercera línea de entrega con estos últimos kits, aún se mantiene vigente con otras líneas de apoyo para el sector, en donde se espera que a finales de mayo pueda ser convocado un nuevo llamado a concurso con este financiamiento.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

11 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

11 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

21 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago