Categories: actualidad

Experta nacional en reciclaje de hormigón en Antofagasta enfatizó en que “todavía hay mucho camino que recorrer”

La PhD Viviana Letelier, quien es la experta nacional en reciclaje de hormigón, visitó recientemente Antofagasta y se refirió a la importancia de que las empresas del rubro de la construcción comiencen a implementar modelos de economía circular.

Tras la invitación de CINNDA a participar del “Seminario Internacional de Economía Circular en la construcción, soluciones concretas”, una iniciativa financiada por el Comité Corfo Antofagasta, la experta, PhD Viviana Letelier, se refirió y realzó la importancia de aplicar modelos de economía circular en nuestro país.

La PhD Viviana Letelier, es la experta nacional en reciclaje de hormigón, y ha sido pionera a nivel nacional, no sólo en probar procesos específicos que permiten una reciclabilidad de los áridos del hormigón de demolición o de sobras, sino, de una serie de otros materiales de edificación, como lo son el vidrio, la madera, los ladrillos, que pueden ser re-incorporados en las mismas obras u otras. Al mismo tiempo, ha desarrollado tecnologías que permiten que este reciclaje se realice de manera distribuida, dentro de los mismos procesos de edificación.

Para la PhD Viviana Letelier, la relevancia de generar instancias de difusión de la importancia de la economía circular, especialmente en el área de la construcción, recae en que “la industria de la construcción es una de las más contaminantes a nivel nacional y mundial, nos llevamos más de 1/3 de la responsabilidad de los residuos generados, y además es una de las industrias que más materias primas utiliza de la naturaleza. Por lo tanto, el impulsar la economía circular, permite, que aquel residuo que generas se reincorpore dentro de la misma industria, y de esa forma, disminuir la cantidad de materias primas naturales que se utilizan y a su vez, de residuos que terminan en vertederos”.

Sobre los beneficios señaló que su implementación genera grandes beneficios “cuando las empresas constructoras comienzan a hacerse conscientes de la cantidad de residuos que generan. Cuando las empresas constructoras comienzan a separar sus residuos y a segregarlos, se dan cuenta cuánto es lo que están generando, cuánto es lo que deberían pagar por esa disposición y a su vez sus mismos trabajadores, por medios de capacitaciones, empiezan a disminuir esa cantidad de residuos, porque empieza a haber una conciencia(…). Desde la experiencia, hay una disminución de costos también, por el nuevo material que no se está pagando”.

Asimismo, se refirió a la implementación de la economía circular en el rubro de la construcción en el norte del país, diciendo que “está comenzando, tenemos ser positivos de que hay un interés, reflejo de eso es este seminario (realizado por CINNDA), pero todavía hay mucho camino que recorrer. Hay que comenzar a controlar la cantidad de escombros que se generan, la disposición de los escombros, pasar por la separación de estos residuos, hasta proponer políticas de circularidad que permitan ir incorporando dentro de las mismas construcciones este tipo de residuos”.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

7 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

8 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

9 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago