Categories: actualidad

UCN conmemora a profesora Katherine Yoma con Jornada Reflexiva

En la explanada R, se congregaron estudiantes, académicos y familiares de Katherine para rendirle homenaje.

La comunidad universitaria, liderada por la iniciativa de Kimberly Villalobos, estudiante de Periodismo, se congregó en una jornada de reflexión dedicada a Katherine Yoma Valdivia, distinguida profesora de inglés y exalumna, quien falleció el pasado 8 de marzo tras denunciar agresiones que vivió en su lugar de trabajo.

En la explanada R, se congregaron estudiantes, académicos y familiares de Katherine para rendirle homenaje y fomentar un diálogo sobre la necesidad de  visibilizar las malas prácticas laborales en el ámbito docente, así como la importancia de atender la salud mental.

La decana de la Facultad de Educación, Patricia Castillo, expresó su pesar por las circunstancias que llevaron al encuentro, mostrando empatía hacia la familia de la profesora. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad universitaria a reflexionar sobre las formas en que se abordan estas situaciones lamentables, subrayando la necesidad de implementar politicas publicas que protejan los derechos de los docentes y promuevan una convivencia basada en el respeto.

En la instancia, Karina Yoma, hermana de Katherine, hizo hincapié en la importancia de familiarizarse con los reglamentos internos de las instituciones. “Si están haciendo prácticas, conózcanlos. Porque les va a servir en el momento que lleguen a trabajar a un lugar, y que sean ustedes quienes apliquen estos protocolos que, lamentablemente, no se aplicaron en Katherine”.

Vanessa Rivera, académica de la Escuela de Lenguas y Literatura, compartió sus reflexiones personales sobre la influencia positiva de Katherine, mencionando cómo su legado ha inspirado un movimiento por la reforma educativa y el bienestar docente. “Era una tremenda mujer que nos inspiró a todos. Ha impulsado todo este movimiento que ahora vemos, y sé que estaría contenta de vernos aquí luchando por mejoras significativas en el sistema educativo”, expresó la profesora.

La jornada concluyó con un llamado a la acción por parte de un estudiante, quien resaltó la importancia del apoyo mutuo y la búsqueda de ayuda en tiempos de necesidad, especialmente en lo que respecta a la salud mental de docentes y alumnos.

La conmemoración en honor a Katherine Yoma culminó en un poderoso llamado a la solidaridad y el cambio dentro de la comunidad universitaria, convirtiéndose así en un faro de esperanza y acción, reforzando la idea de que, juntos, podemos forjar un futuro donde el respeto y el bienestar sean pilares fundamentales de nuestra convivencia.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago