Categories: actualidad

UCN conmemora a profesora Katherine Yoma con Jornada Reflexiva

En la explanada R, se congregaron estudiantes, académicos y familiares de Katherine para rendirle homenaje.

La comunidad universitaria, liderada por la iniciativa de Kimberly Villalobos, estudiante de Periodismo, se congregó en una jornada de reflexión dedicada a Katherine Yoma Valdivia, distinguida profesora de inglés y exalumna, quien falleció el pasado 8 de marzo tras denunciar agresiones que vivió en su lugar de trabajo.

En la explanada R, se congregaron estudiantes, académicos y familiares de Katherine para rendirle homenaje y fomentar un diálogo sobre la necesidad de  visibilizar las malas prácticas laborales en el ámbito docente, así como la importancia de atender la salud mental.

La decana de la Facultad de Educación, Patricia Castillo, expresó su pesar por las circunstancias que llevaron al encuentro, mostrando empatía hacia la familia de la profesora. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad universitaria a reflexionar sobre las formas en que se abordan estas situaciones lamentables, subrayando la necesidad de implementar politicas publicas que protejan los derechos de los docentes y promuevan una convivencia basada en el respeto.

En la instancia, Karina Yoma, hermana de Katherine, hizo hincapié en la importancia de familiarizarse con los reglamentos internos de las instituciones. “Si están haciendo prácticas, conózcanlos. Porque les va a servir en el momento que lleguen a trabajar a un lugar, y que sean ustedes quienes apliquen estos protocolos que, lamentablemente, no se aplicaron en Katherine”.

Vanessa Rivera, académica de la Escuela de Lenguas y Literatura, compartió sus reflexiones personales sobre la influencia positiva de Katherine, mencionando cómo su legado ha inspirado un movimiento por la reforma educativa y el bienestar docente. “Era una tremenda mujer que nos inspiró a todos. Ha impulsado todo este movimiento que ahora vemos, y sé que estaría contenta de vernos aquí luchando por mejoras significativas en el sistema educativo”, expresó la profesora.

La jornada concluyó con un llamado a la acción por parte de un estudiante, quien resaltó la importancia del apoyo mutuo y la búsqueda de ayuda en tiempos de necesidad, especialmente en lo que respecta a la salud mental de docentes y alumnos.

La conmemoración en honor a Katherine Yoma culminó en un poderoso llamado a la solidaridad y el cambio dentro de la comunidad universitaria, convirtiéndose así en un faro de esperanza y acción, reforzando la idea de que, juntos, podemos forjar un futuro donde el respeto y el bienestar sean pilares fundamentales de nuestra convivencia.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

3 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

6 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

7 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

23 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

23 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago