Categories: actualidad

Servicios coordinan acciones para el retorno a la movilidad

Desde la Seremi de Transportes y telecomunicaciones se ajustan medidas para el buen funcionamiento del Transporte Público y red de semaforización.

  • El próximo martes 5 de marzo es el retorno oficial a clases, es por ello que se espera que unos 104 mil vehículos recuperen la movilidad en la comuna de Antofagasta e inicien la rutina habitual tras el término del periodo estival.  En la capital regional, intersecciones históricamente complejas, como Rendic con Ovalle tendrán modificaciones, desde ahora quienes transiten por Rendic, de Sur a Norte, no podrán virar a la izquierda hacia Ovalle, ello para evitar accidentes y darle prioridad a la principal avenida de ese sector, disminuyendo los tiempos de traslado a quienes se movilizan en vehículo o en el transporte público.
    • Se identificaron 50 puntos críticos de congestión y cuatro obras viales que se encuentran en ejecución y que podrían generar focos de alta demanda vehicular, para ello se ha coordinado con Carabineros regular el tránsito en Av. Ejército con Av. Paranal, Av. Pedro Aguirre Cerda con Los Tamarugos y Av. Edmundo Pérez Zujovic con Las Palmeras durante las primeras semanas y en horarios puntas para facilitar los trayectos.

      El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara señaló que “Hemos estado trabajando en conjunto con la Municipalidad, Carabineros, la UOCT que controla los semáforos en la ciudad y la seremi de Educación, para hacer que este retorno a la movilidad de la próxima semana sea lo más fluido posible para los estudiantes y los vehículos que se van a movilizar hacia los colegios. Hemos tomado algunas medidas para hacer mejoras en los cruces semaforizados. En algunos lugares no hay semáforos va a haber Carabineros de manera de controlar el tránsito, para que este flujo sea fluido y estamos también concretando una modificación, donde antes había un ceda el paso que se suprimió, lo que va a permitir darle fluidez al transporte que va por esta avenida y que por largos años se esperaba se pudiera modificar y finalmente se logró. Hacemos también un llamado a los padres para que el día del retorno a la movilidad vayan a los colegios y conduzcan a la defensiva, lo hagan con tiempo de manera que no se generen mayores atochamientos y congestión”.

      Durante la próxima semana habrá un plan de monitoreo especial para verificar el buen funcionamiento de la red de semaforización y la coordinación será directa con Carabineros, a fin de coordinar de forma efectiva cualquier acción que permita subsanar alguna eventualidad en el tránsito. Desde Transportes también se estará informando a través de la plataforma X a través de las cuentas @TTIAntofagasta y @MTTAntofagasta.

    Recent Posts

    Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

    Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

    19 horas ago

    CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

    - El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

    2 días ago

    Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

    La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

    2 días ago

    Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

    En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

    2 días ago

    Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

    El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

    2 días ago

    Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

    2 días ago