En recta final ejecución de nuevas obras de riego en la localidad de Lasana

Cómo una muy buena noticias para los regantes y la comunidad de Lasana, catalogó el seremi de Obras Públicas (MOP), Pedro Barrios, el positivo avance y próxima entrega de las obras de bocatomas de canales de regadío, según constató la autoridad, junto a la directora regional de Obras Hidráulicas (DOH), Gabriela Carrasco, en una visita inspectiva a los trabajos que se ejecutan en el cauce del Río Loa.

“Estas obras de riego son muy importantes sobre todo en valles como Lasana, donde el Río Loa no es ajeno al cambio climático y donde debemos buscar la manera más eficiente de controlar y manejar los distintos caudales de agua, con el objetivo de asegurar producciones ancestrales y que están destinadas a abastecer el mercado loino, con choclos, zanahorias, entre otros alimentos que se cultivan con muy buena calidad en esta zona”, manifestó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios.

Las obras de Lasana son parte de un contrato mayor de más de cuatro mil millones de pesos de inversión que considera la construcción de cinco nuevas bocatomas en total para región. Junto con esta iniciativa, la DOH ya tiene programado construir 27 infraestructuras más, levantadas en base a las necesidades de las propias comunidades.  

“Estamos en la recta final para la recepción de estas dos Bocatomas: Pona y Perales, por lo que la comunidad está bastante contenta, debido a la protección y continuidad del riego que generan estas obras, lo que es muy necesario en estas localidades desérticas” expresó la directora regional de Obras Hidráulicas, Gabriela Carrasco.      

Las autoridades destacaron que estas infraestructuras diseñadas para la agricultura, además cumplen una función de seguridad hídrica, ya que también permiten controlar las escorrentías y los caudales que ingresan a las obras de riego, siendo la bocatoma el primer acercamiento de ingeniería entre el río y los canales.  

Junto con el próximo término de las bocatomas de Lasana, también se entregarán las infraestructuras construidas en la localidad Quillagua, comuna de María Elena y en el sector de Catarpe en San Pedro de Atacama.    

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

17 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

18 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

19 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago