Categories: actualidad

Cerca de 500 niños disfrutaron de los programa de verano de Junaeb en toda la región

Las iniciativas se desarrollaron en seis comunas que postularon a estos beneficios

Son dos los programas de Junaeb que buscan apoyar iniciativas veraniegas que le entreguen opción de disfrutar de forma distinta de sus vacaciones, a jóvenes y niños de la región.

Se trata del programa Actívate en Vacaciones, iniciativa que financia de forma íntegra iniciativas presentadas por los municipios para realizar actividades de verano y así brindar una alternativa gratuita para los estudiantes de sus comunas.

“Este programa entrega el financiamiento total a la ejecución del proyecto, el pago de materiales didácticos que se puedan requerir en los talleres y también la remuneración de monitores. A esto sumamos la entrega de alimentación para todos los asistentes. Los municipios postulan y tras la revisión respectiva son adjudicados los fondos”, explicó la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan.

Actívate en Vacaciones fue ejecutado en Sierra Gorda-Baquedano, Mejillones y Ollagüe con un total de 150 niñas y niños que pudieron ser parte de entretenidas actividades para aprovechar al máximo los días de verano sin tener que salir de sus comunas.

Además se ejecutó el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Colonia de Verano del Colegio Don Bosco y en la escuela Víctor Hugo Carvajal de Taltal, con un total de 300 beneficiarios que recibieron su alimentación completa mientras fueron parte de estas iniciativas.

“Recorrimos toda nuestra región no solo para observar en terreno el impacto que tienen cada uno de los programas que ejecutamos, sino que principalmente ver como nuestras niñas y niños disfrutaban de forma lúdica y divertida sus vacaciones. Sus sonrisas y la alegría con que los vimos disfrutar de cada uno de los talleres en las visitas a terreno, nos permitieron quedar con la satisfacción de estar realizando un gran trabajo”, agregó la directora regional.

Finalmente, en la comuna de San Pedro de Atacama se trabajó en la extensión horaria de los alumnos de la escuela de párvulos, que permitió que sus cuidadores tuvieran la opción de seguir con sus labores entre las 16 y las 19 horas.

En cada uno de los programas ejecutados, se realizaron supervisiones en terreno que permitieron realizar el levantamiento de información para confirmar que los servicios entregados a las niñas y niños cumplieran en tiempo y forma, ajustándose a la normativa Junaeb.

“Recordar que este año cumplimos 60 años de historia, período en que la institución se ha dedicado a trabajar por el desarrollo de nuestros niños y jóvenes, velando por su bienestar y desarrollo, poniendo especial foco en apoyar su proceso de aprendizaje. Seguiremos mejorando la labor que realizamos, buscando mejorar las oportunidades de acceso que estamos entregando”, concluyó la directora.

Tras el cierre de los programas de verano, ahora el foco estará puesto en supervisar el regreso a clases, período en que miles de estudiantes a nivel regional recibirán no solo su servicio de alimentación, sino que también servicios médicos, habilidades para la vida, entre otros programas que se ejecutan en época escola y buscan apoyar su proceso educativo.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago