FOSIS lanza convocatoria Innova FOSIS 2024 con $450 millones para innovación social

Con un fondo de $450 millones para promover la innovación social, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, abrió las postulaciones a distintos actores de la sociedad civil, el sector privado y la academia, a Innova FOSIS 2024.

Esta iniciativa, busca soluciones innovadoras que generen nuevas respuestas para distintos desafíos vinculados a la superación de la pobreza. Innova FOSIS es un programa pionero en pilotear innovación social en el Estado, mediane la ejecución de diversos proyectos que se trabajan directamente con las comunidades.

Este 2024 se contará con un presupuesto de $450 millones para la ejecución de 10 pilotos. Cada piloto recibirá $50 millones y acompañamiento del FOSIS para guiarlo en la ejecución del modelo de pilotaje, con el objetivo de escalarlos a políticas públicas.

Los tres desafíos de este año son mejorar las opciones de inclusión laboral de las personas con discapacidad; fortalecer las capacidades de las comunidades para prevenir emergencias y desastres; y fortalecer las habilidades de los jóvenes que forman parte de los programas de cuidado residencial, para sostener de su autonomía.

Para ello se trabajará como socios con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence; el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred; y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó que “desde el FOSIS hacemos un llamado a la sociedad civil, el sector privado y la academia para que postulen con ideas innovadoras para mejorar las políticas públicas en materia de superación de la pobreza. Los invitamos a informarse y postular en www.innova.fosis.cl hasta el 18 de febrero. Chile necesita una sociedad comprometida con una sociedad más justa y por ello es importante aportar con nuevas ideas para generar mejores políticas públicas”.

Además, en la ocasión se llevó a cabo un panel de discusión sobre la innovación en las políticas públicas, a cargo de la encargada de Innovación del FOSIS, Marcela Garzón; la directora de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, Anahí Urquiza; y la directora de Innovación del Centro de Innovación en TI para Aplicaciones Sociales, Citiaps, de la Universidad de Santiago de Chile, Carolina Bonacic. En la instancia se abordó la importancia de conectar el mundo académico, con la ejecución concreta de políticas públicas que logren un impacto en la comunidad.

Recent Posts

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

21 minutos ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

34 minutos ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

7 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

10 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

10 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago