FOSIS lanza convocatoria Innova FOSIS 2024 con $450 millones para innovación social

Con un fondo de $450 millones para promover la innovación social, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, abrió las postulaciones a distintos actores de la sociedad civil, el sector privado y la academia, a Innova FOSIS 2024.

Esta iniciativa, busca soluciones innovadoras que generen nuevas respuestas para distintos desafíos vinculados a la superación de la pobreza. Innova FOSIS es un programa pionero en pilotear innovación social en el Estado, mediane la ejecución de diversos proyectos que se trabajan directamente con las comunidades.

Este 2024 se contará con un presupuesto de $450 millones para la ejecución de 10 pilotos. Cada piloto recibirá $50 millones y acompañamiento del FOSIS para guiarlo en la ejecución del modelo de pilotaje, con el objetivo de escalarlos a políticas públicas.

Los tres desafíos de este año son mejorar las opciones de inclusión laboral de las personas con discapacidad; fortalecer las capacidades de las comunidades para prevenir emergencias y desastres; y fortalecer las habilidades de los jóvenes que forman parte de los programas de cuidado residencial, para sostener de su autonomía.

Para ello se trabajará como socios con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence; el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred; y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó que “desde el FOSIS hacemos un llamado a la sociedad civil, el sector privado y la academia para que postulen con ideas innovadoras para mejorar las políticas públicas en materia de superación de la pobreza. Los invitamos a informarse y postular en www.innova.fosis.cl hasta el 18 de febrero. Chile necesita una sociedad comprometida con una sociedad más justa y por ello es importante aportar con nuevas ideas para generar mejores políticas públicas”.

Además, en la ocasión se llevó a cabo un panel de discusión sobre la innovación en las políticas públicas, a cargo de la encargada de Innovación del FOSIS, Marcela Garzón; la directora de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, Anahí Urquiza; y la directora de Innovación del Centro de Innovación en TI para Aplicaciones Sociales, Citiaps, de la Universidad de Santiago de Chile, Carolina Bonacic. En la instancia se abordó la importancia de conectar el mundo académico, con la ejecución concreta de políticas públicas que logren un impacto en la comunidad.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

19 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago