FOSIS lanza convocatoria Innova FOSIS 2024 con $450 millones para innovación social

Con un fondo de $450 millones para promover la innovación social, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, abrió las postulaciones a distintos actores de la sociedad civil, el sector privado y la academia, a Innova FOSIS 2024.

Esta iniciativa, busca soluciones innovadoras que generen nuevas respuestas para distintos desafíos vinculados a la superación de la pobreza. Innova FOSIS es un programa pionero en pilotear innovación social en el Estado, mediane la ejecución de diversos proyectos que se trabajan directamente con las comunidades.

Este 2024 se contará con un presupuesto de $450 millones para la ejecución de 10 pilotos. Cada piloto recibirá $50 millones y acompañamiento del FOSIS para guiarlo en la ejecución del modelo de pilotaje, con el objetivo de escalarlos a políticas públicas.

Los tres desafíos de este año son mejorar las opciones de inclusión laboral de las personas con discapacidad; fortalecer las capacidades de las comunidades para prevenir emergencias y desastres; y fortalecer las habilidades de los jóvenes que forman parte de los programas de cuidado residencial, para sostener de su autonomía.

Para ello se trabajará como socios con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence; el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred; y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó que “desde el FOSIS hacemos un llamado a la sociedad civil, el sector privado y la academia para que postulen con ideas innovadoras para mejorar las políticas públicas en materia de superación de la pobreza. Los invitamos a informarse y postular en www.innova.fosis.cl hasta el 18 de febrero. Chile necesita una sociedad comprometida con una sociedad más justa y por ello es importante aportar con nuevas ideas para generar mejores políticas públicas”.

Además, en la ocasión se llevó a cabo un panel de discusión sobre la innovación en las políticas públicas, a cargo de la encargada de Innovación del FOSIS, Marcela Garzón; la directora de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, Anahí Urquiza; y la directora de Innovación del Centro de Innovación en TI para Aplicaciones Sociales, Citiaps, de la Universidad de Santiago de Chile, Carolina Bonacic. En la instancia se abordó la importancia de conectar el mundo académico, con la ejecución concreta de políticas públicas que logren un impacto en la comunidad.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

16 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

17 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

18 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago