UA y AntofaEduca firman convenio para mejorar calidad en educación

Para potenciar nuevas estrategias educativas y ser un aporte al desarrollo regional, la Universidad de Antofagasta (UA) y el proyecto AntofaEduca firmaron un importante convenio de cooperación de dos años, a fin de elevar los estándares de enseñanza en los establecimientos públicos del norte.

Así, el rector de la UA, Marcos Cikutovic Salas, y el director del programa AntofaEduca, Patricio Martínez Quinzacara, sellaron esta alianza que busca fortalecer la innovación y liderazgo al interior de las salas de clases. La ceremonia tuvo lugar este fin de semana en la casa de estudios superiores.

Hay que recordar que AntofaEduca es una iniciativa impulsada por la Fundación Entrepreneur, financiada por el Gobierno Regional y que cuenta con financiamiento adicional de la empresa SQM, con el objetivo de fortalecer la educación pública en 20 establecimientos de las nueve comunas de la región, instancia que además tiene el apoyo de expertos finlandeses.

RECTOR

Sobre la importancia de este convenio, el rector Marcos Cikutovic destacó el espíritu colaborativo entre ambas instituciones en crear una plataforma para la colaboración sostenible, con un carácter estratégico y de largo plazo. Todo ello con el propósito de mejorar los aprendizajes en las diferentes comunidades escolares.

“Nuestra universidad asume con entusiasmo la responsabilidad de contribuir al desarrollo de este proyecto que ha demostrado ser una iniciativa valiosa con el respaldo de diferentes actores, incluyendo el soporte académico de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampare-TAMK de Finlandia”, manifestó.

Por su parte, Patricio Martínez señaló que este acuerdo entrega un nuevo impulso y sinergia a la estrategia del programa, desde una mirada local de las necesidades del ecosistema educativo y llegando a las nueve comunas de la región.

PROFESORES

Martínez agregó que “AntofaEduca quiere que la educación pública sea sinónimo de calidad y que por ello contar con el apoyo de la Universidad de Antofagasta es un nuevo aliciente para pensar en grande, desde nuestro propio territorio y de acuerdo a las necesidades de los profesores y directivos de cada uno de los establecimientos de la región, que son los grandes gestores de cambio”.

En este proyecto educativo también participan las universidades Santo Tomás, Católica del Norte y TAMK, además de FAB LAB, Alianza Antofagasta y Líderes Educativos, que hicieron posible una serie de actividades durante el 2023 en toda la región.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago