Categories: opinion

Fuerte aumento de matrículas TEA

Por Iván Adaos Bahamondes

Director Colegio “Mi hijo 2”

El sostenido aumento de matrículas de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una constante durante los últimos años en la región, dejando en claro una realidad que merece una nueva mirada y también la preocupación de saber porqué el fuerte incremento de niños, niñas y jóvenes con esta condición.

Un ejemplo: el año pasado, el “Colegio Mi Hijo 2” de Antofagasta tenía en sus aulas 170 niños diagnosticados con TEA asociado a una discapacidad intelectual, mientras que para este 2024 tendrá una matrícula de más de 205 estudiantes con este tipo de evaluación, donde lo más preocupante es la lista de espera de 163 familias que no consiguieron un cupo y deberán ahora buscar otra alternativa.

En este mismo establecimiento, la cifra de alumnos TEA ya representa los dos tercios de la matrícula total del área de educación especial y como no es posible cubrir toda esta demanda, es muy probable que en los próximos años se transforme en un colegio exclusivamente para la atención de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.

Otras cifras: en 2019 este colegio tenía 70 estudiantes en esta condición, el 2020 la cantidad subió a 94, el 2021 a 118, 2022 a 153, 2023 a 170 y este 2024 la matrícula es de 205, es decir, en seis años ha aumentado en un 192%. Y a pesar que la capacidad subió, las listas de espera también crecieron, quedando 163 niños y niñas sin matrícula, cifra que representa una sobredemanda del 54% de toda el área de educación especial que brinda este colegio.

Este proyecto educativo, como la gran mayoría de las escuelas especiales, comienza atendiendo a estudiantes de entre 3 y 6 años con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), pero con el paso de los años ha cambiado el escenario de los diagnósticos. El área TEL (necesidades educativas especiales transitorias), por lo general, era la más masiva y la educación prebásica especial TEA (necesidades educativas especiales permanentes) la más pequeña a nivel de matrícula. Pero ahora es todo lo contrario, el área especial es la más amplia.

En otras palabras, desde el 2018 en adelante, los cursos de este colegio se transformaron para atender a alumnos(as) TEA asociados a una discapacidad intelectual. Hoy son pocos los casos que cuentan con una necesidad educativa especial distinta al Espectro Autista en este grupo etario de 3 a 6 años.

Todo ello se agrava en la región por la falta de profesionales, ya que las universidades e institutos no tienen capacitación para los docentes titulados en otras disciplinas, quienes en la marcha se están perfeccionando. Por eso necesitamos una política nacional, porque ya no podemos hacer más ante el incremento de la demanda.

Un tema para conversar, debatir y buscar sus orígenes.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

10 minutos ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

2 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

8 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago