SACO presenta a los artistas seleccionados para su programa de residencias 2024

Luego de una exhaustiva evaluación y análisis, la Corporación Cultural SACO seleccionó a los creadores que durante el 2024 participarán en su programa de residencias artísticas, obteniendo una oportunidad única para desarrollar trabajos de campo en el norte de Chile.

El llamado recibió 58 postulaciones de artistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Italia, México, Paraguay, Perú y Rumanía, quedando en manifiesto el interés de creadores de todo el mundo de investigar las riquezas del Desierto de Atacama.

El proceso culminó con la selección de dos propuestas en el caso de las líneas de investigación Movimientos migratorios y multiculturalidad latinoamericana; Geología y mineralogía; Arqueología y antropología (en San Pedro de Atacama); mientras que en las líneas Microbiología y Astronomía, debido al alto nivel y número de las propuestas recibidas, se aumentaron los cupos a tres, beneficiando a un total de 12 artistas dentro del programa de residencias arte y ciencia.

“No esperábamos una resonancia tan numerosa, en cuanto a la cantidad de postulaciones y sus procedencias. Todas las propuestas que llegaron hacia el final son de una calidad y de una seriedad profesional increíble, muy maduras y bien trabajadas, además de estar muy bien focalizadas hacia nuestro territorio”, menciona Dagmara Wyskiel, directora de SACO.

Durante el mes de residencia, los participantes recibirán el apoyo curatorial, contextual, técnico y logístico de parte de SACO, así como la vinculación con expertos de las áreas de investigación de cada línea, el registro y la difusión de sus actividades. A la vez, cada uno realizará una charla y un taller a modo de retribución para la comunidad local.

“Estamos convencidos de que en el cruce entre las áreas Humanistas o de Ciencias Exactas y las Artes, hay hoy nuevas vertientes de comprensión, expresión e investigación, por lo que estamos expectantes a lo que ocurra con estos procesos de creación y los frutos que irán dando, los que como siempre divulgaremos y compartiremos con la comunidad”, agrega Wyskiel.

Artistas y propuestas seleccionadas

Línea Arqueología – Antropología

Alejandra Montiel (Argentina) – Hijxs de la tierra

Melissa Guevara (El Salvador) – Capas Emocionales en los Vestigios: Una Arqueología del Tiempo y las Experiencias Humanas.

Línea Astronomía

Ursula Tautz (Brasil) – Y mientras los astros y las olas tengan algo que decir

Isa Carrillo (México) – Sin título

Luisa Ordoñez (Colombia) – Memorial, carta y monumento para el trópico meridional

Línea Microbiología – Estudio de ecosistemas locales

Mauricio Chades (Brasil) – Sin título

Catalina Reyes (Chile) – Fotografía de lo Invisible: Revelando la Microbiología del Desierto de Atacama

Sebastián Guzmán (Colombia) – Sin título

Línea Geología – Mineralogía

Pedro Donoso (Chile) – Geografías del despojo

Isidora Correa (Chile) – Materias de afección

Línea Movimientos migratorios – Multiculturalidad latinoamericana

Salomé Restrepo (Colombia) – Sin título

Belén Rodríguez (Paraguay) – Violencia de Género en el Contexto Migratorio de la Frontera Norte de Chile

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

4 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

7 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

8 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago