Categories: actualidad

FITZA 2024 invita a inscribirse a estos imperdibles talleres teatrales gratuitos

Serán tres instancias para jóvenes y adultos que se desarrollarán entre el 15 al 19 de enero en Antofagasta. Pueden participar personas con o sin experiencia teatral.

En el marco del Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA) 2024, se realizarán tres talleres que buscan potenciar las habilidades escénicas y creativas de los participantes. Todos ellos dirigidos por destacados monitores internacionales, los que ofrecerán experiencias enriquecedoras para quienes buscan explorar y mejorar sus habilidades teatrales.

Las tres instancias tendrán cupos limitados (máximo 15 personas) y se desarrollarán en  Espacio FITZA, ubicado en Orella 982, Antofagasta. Las inscripciones gratuitas se realizan a través del correo talleresfitza2024@gmail.com.

El primero, titulado “Cuerpo y Texto – Re-conoce Tu Voz”, dirigido por Valeria Leyton Venegas, se sumergirá en una serie de ejercicios teatrales diseñados para potenciar las habilidades de expresión corporal y vocal. El objetivo es mejorar la capacidad de comunicación frente al público, disipar bloqueos emocionales y fortalecer la conexión con la audiencia.

Este irá dirigido a jóvenes entre 18 y 25 años y se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de enero desde las 10:30 hasta las 13:30 horas en Espacio FITZA.

El segundo taller, “Taller Teatro Ensayo – Diferentes formas de contar una noticia”, a cargo de Cristian Flores, está diseñado para profesionales y no profesionales del teatro interesados en la exploración, experimentación escénica y el juego. Se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de enero de 15:00 a 18:00 horas en Espacio FITZA. Requiere compromiso de asistencia durante los tres días y disposición para la experimentación.

El tercer taller, a cargo del actor boliviano, David Mondacca, se titula “Taller de Teatro Ser o no ser actor”. El curso será práctico, combinando teoría básica con una variedad de ejercicios prácticos e improvisaciones. Dirigido a apoyar a jóvenes y público en general en su inquietud y educación artística-cultural, se realizará el 19 de enero desde las 10:30 hasta las 13:30 horas y de 15:00 a 18:00 horas en Espacio FITZA.

Recordemos que FITZA es organizado por la Agrupación Pedro de la Barra y presentado por Escondida | BHP, se llevará a cabo desde el 14 al 20 de enero en seis comunas de la Región de Antofagasta.

Para revisar toda la programación 2024 de este festival que se desarrollará entre el 14 al 20 de enero con más de 20 obras gratuitas en diversas comunas, pueden visitar las redes sociales como Facebook e Instagram como FITZA Festival.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

9 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago