Una nueva edición de Antofacine, Festival Internacional, se llevará a cabo entre el 28 de febrero y el 2 de marzo en Antofagasta. La celebración de la duodécima versión del evento fue confirmada por Retornable Centro Artístico Cultural, entidad encargada de su organización y producción.
Además, durante marzo, Antofacine llegará a las comunas de Tocopilla, San Pedro de Atacama y Calama, cuyas comunidades podrán acceder a la exhibición de un estreno nacional. Toda la programación del festival estará próximamente disponible en sus redes sociales y en la web antofacine.cl.
Por diversos motivos, Antofacine no pudo realizarse en 2023, como lo tenían contemplado sus organizadores; sin embargo, gracias una alianza sostenida con el Gobierno Regional de Antofagasta y al arduo trabajo de su equipo, la iniciativa podrá seguir permitiendo que las y los antofagastinos puedan seguir acercándose al cine.
Si bien la nueva versión de Antofacine será más acotada que las anteriores, el objetivo de su realización es darle continuidad a la creación de un espacio profesional para la difusión de obras audiovisuales, tanto regionales como nacionales e internacionales. Asimismo, el certamen sigue apuntando a la formación de públicos, sintonizados con el cine de autor y a la generación de un polo de encuentro para la interacción entre los diversos agentes del ecosistema audiovisual.
La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 8% Asignación Directa, por un monto de $50.006.310, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2023.
Tal como en su última versión, Antofacine Festival Internacional incluirá cuatro categorías de competencia: Largometraje Internacional, Largometraje Nacional, Cortometraje Internacional y Nuevos Lenguajes. Cabe destacar que las películas participantes son una selección final de los más de 1200 filmes que postularon para formar parte del certamen, de países tales como Perú, Argentina, Brasil, México, Bolivia, España, Costa Rica, Italia, Cuba, Francia, Estados Unidos, Grecia, entre otros.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…