Más de $200 mil millones es el presupuesto de Obras Públicas para la región este 2024

Cómo una muy buena noticia para la Región de Antofagasta, catalogó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, el abultado presupuesto que está programado para este 2024 en la región, el cual supera los 200 mil millones de pesos, gracias a la Ley de presupuesto y la inyección de recursos extra sectoriales.

“Hemos trabajado firmemente para poder llegar a estas positivas cifras de inversión en materia de infraestructura pública, aumentando el presupuesto sectorial a 174 mil millones de pesos y los aportes extra sectoriales a más de 26 mil millones con proyección de continuar aumentando en el año”, detalló el seremi Barrios, quien indicó que el fuerte de la inversión está destinada a más obras de conectividad, infraestructura, seguridad y recurso hídrico, mejoramientos del borde costero, entre otras iniciativas.

Barrios explicó que el presupuesto 2024 fue elaborado con el objetivo de incrementar el crecimiento de la región, mediante la planificación y formulación de iniciativas por parte del MOP. “Los fondos sectoriales son asignados a través del ministerio, mientras que los recursos extra sectoriales provienen del: Gobierno Regional a través del F.N.D.R., Ministerio de Justicia, Ministerio Público, Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros”, precisó la autoridad.

Estos recursos son administrados por las direcciones operativas del MOP: Vialidad, Obras Portuarias, Aeropuertos, Obras Hidráulicas, Arquitectura, la Dirección General de Aguas y la Dirección General de Concesiones con proyectos concesionados.

La mayor inversión durante el 2024 será ejecutada por la Dirección de Vialidad con un presupuesto que bordea los $110 mil millones, de los cuales más de 100 mil provienen de financiamiento sectorial, “en donde destacamos el mejoramiento del estándar para las rutas del corredor bioceánico en su paso por la región”, enfatizó el seremi MOP.

Continúa la lista con la Dirección de Arquitectura que presenta un presupuesto superior a los 15 mil millones aportados en su mayoría por recursos extra sectoriales, Obras Hidráulicas y Servicios Sanitarios que bordean los $15 mil millones, al igual que la Dirección de Aeropuertos. La inversión de la Dirección General de Aguas es más baja con un poco más de 360 millones, ya que su labor es inspectiva y de monitoreo.

Algunas de las iniciativas que actualmente están en desarrollo y se destacan son: la reposición de la 2ª Comisaría de Carabineros de Antofagasta, la restauración del Museo Comunal de Mejillones, el mejoramiento del borde costero en el sector los Pinares – Trocadero de Antofagasta, el mejoramiento de la Ruta 1 sector: Michilla – Caleta Buena, la reposición Puente Quillagüa en Ruta 5, entre otros. También se retoman los proyectos detenidos: restauración del Teatro Pedro de La Barra de Antofagasta, la reposición con Relocalización de la Tenencia de Ollagüe, la construcción del cuartel prefectura PDI provincial de Tocopilla y el mejoramiento de la Ruta B-241, Eje Licancabur en San Pedro de Atacama.

En tanto, las iniciativas que están prontas a iniciar y se destacan son: la segunda etapa de la construcción de la Playa Artificial y Caleta de Pescadores La Chimba, la reposición de la Subcomisaria de Carabineros Playa Blanca de Antofagasta, el diseño y ejecución de la restauración del Muelle Histórico de Taltal, el mejoramiento de la Ruta 23-Ch entre Calama y San Pedro de Atacama, el mejoramiento de la Ruta B-385, B-367 Y B-355 en la localidad de Peine, la reposición del pavimento en la Ruta 5 en el sector entre Carmen Alto y el límite provincial, la reposición de la Ruta 5 en el sector entre Crucero e Iberia, la construcción de la Costanera Norte de Mejillones hasta Punta Chacaya, la ampliación del alumbrado público en el Eje Circunvalación de Calama, la reposición de la 1a Comisaria de Carabineros de Calama y la restauración de la Basílica Corazón de María de Antofagasta, entre otros.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

4 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

15 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

15 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

18 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago