Categories: actualidad

130 personas finalizaron programa de capacitación en Baquedano y Sierra Gorda

El programa capacitó a sectores clave en Sierra Gorda y Baquedano con cursos en docencia, administración y minería, en colaboración con entidades locales.

Fue en la Escuela Estación Baquedano donde se llevó a cabo el emotivo cierre del programa “Desarrollando Competencias en el Desierto”, impulsado por Spence | BHP,  en el cual participaron más de 100 personas de Baquedano y Sierra Gorda.

El programa, que contó con la colaboración de Spence | BHP, la Municipalidad de Sierra Gorda, SENCE Antofagasta, OTIC Proforma y la empresa Dos Barbas, tuvo como objetivo principal capacitar a diversos sectores del ecosistema empresarial y educacional de las localidades de Sierra Gorda y Baquedano.

“Con este programa fortalecemos las capacidades y habilidades, así como también, empoderamos a los vecinos para que afronten el mundo laboral, ya que nuestra meta es contribuir de manera positiva las comunidades”, explicó la vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Pampa Norte, Úrsula Weber, quien también hizo énfasis en “los impactos positivos que genera este tipo de iniciativas en las familias y redes cercanas de los participantes, contribuyendo a las comunidades en su conjunto”.

La jefa DAEM de la Municipalidad de Sierra Gorda, Ada Ibacache Pontigo, comentó que “Una de las líneas más importantes para el mejoramiento de la calidad del servicio educativo en los establecimientos educacionales, tiene razón con el desarrollo profesional docente, es decir, cómo vamos capacitando a nuestros docentes para estar en línea hoy en día lo que nos pide o nos exige el mundo educativo. Queremos agradecer esta alianza que se ha formado, en el cual nuestros profesores y, también, algunos asistentes profesionales de la educación han tenido la oportunidad de irse capacitando en temáticas que son relevantes para el trabajo con nuestros niños, niñas y jóvenes en cada comuna”.

Dentro de esta versión del programa, se desarrollaron tres cursos en áreas clave: docencia y toma de decisiones, administración con el curso de asistente administrativo, y trabajo en minería. Los beneficiarios, entre ellos profesores, emprendedores y trabajadores de PYMES, recibieron formación integral para potenciar sus habilidades y herramientas en cada una de estas áreas. Con ello, se destaca además la alta presencia femenina la cual alcanzó un 66% de participación.

Por su parte, el director (s) regional de Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Guido Muñoz, puso de relieve en que “Spence | BHP ha desempeñado un papel significativo en el desarrollo de este programa de capacitación, dado que los cursos son transversales a varios sectores productivos. Proporciona herramientas a todos sus participantes para que puedan incorporarse al ámbito laboral de la región”.

La Alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes, agradeció el apoyo y la colaboración que hizo posible este programa, subrayando la relevancia de estas iniciativas para el crecimiento y la prosperidad de la comunidad.

A su vez, Armando Chipana Maldonado, participante del curso de Asistente administrativo, indicó que “Este curso se desarrolló en 30 días, donde hemos aprendido y nos han capacitado a entender mejor los temas de contabilidad, tributación. En realidad para los emprendedores esto es muy beneficioso, porque de esta forma entendemos mejor algunas cosas para poder seguir emprendiendo”.

Por su parte, Luis Francisco Esparza Barra, participantes del curso de Mantención y Empleabilidad para la Minería, comentó que “Las clases eran muy dinámicas, entretenidas y participativas, se podría decir que muy personalizadas ya que eramos poquitos en el curso de nosotros. Era muy difícil no aprender, al principio participamos de las clases psicológicas de cómo enfrentar el mundo laboral, cómo desarrollar y aprender a generar un muy buen curriculum vitae. A todos nos sirvió esa instancia para poder enfrentarnos a la empleabilidad más adelante. Esperemos que a todos nos vaya bien. Agradezco a los instructores, profesores ya las personas encargadas de esta instancia de desarrollo para la comuna de Sierra Gorda y Baquedano”.

Por su parte, Yerko Díaz Arancibia, Gerente de OTEC Dos Barbas, indicó: “En esta segunda edición estamos trabajando con la comunidad como con el cuerpo docente de la Escuela Estación Baquedano y el Complejo Educacional Caracoles de Sierra Gorda. Estamos muy contentos por la participación de todos y esperamos poder seguir apoyando tanto al cuerpo docente como a la comunidad en la formación técnica, para que puedan ir mejorando su calidad de vida y optar a nuevos puestos de trabajo”.

La ceremonia concluyó con la entrega oficial de certificados a los participantes de los distintos cursos, destacando la importancia de este logro para cada uno de ellos tanto a nivel profesional como personal y su entorno.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

14 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago