Categories: eventos

CIPTEMIN realiza exitoso Demo Day de Innova + Pymes

La actividad forma parte de este programa de maduración tecnológica que cuenta con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta y busca entregar herramientas para fortalecer las competencias de emprendedores de base tecnológica.

Luego de semanas de preparación a través de diversos talleres, 15 emprendedores de base tecnológica tuvieron la oportunidad de presentar sus soluciones innovadoras en el Demo Day del Programa de Maduración Tecnológica Innova + Pymes, impulsado por el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN), con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta, a través de su línea de financiamiento Programas de Difusión Tecnológica (PDT).

Con un jurado compuesto por representantes del sector público, minero, académico y empresas proveedoras, además del ecosistema innovador minero, el Demo Day se realizó en la Fundación Minera Escondida y contó con la presencia de la seremi de Minería, Macarena Barramuño; y del subdirector de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo, Carlos Claro; quienes dieron las palabras de bienvenida a la actividad.

Desde CIPTEMIN su directora ejecutiva, Dra. Cynthia Torres Godoy, destacó que el programa contribuye a “profundizar y generar un diagnóstico de cada empresa y de acuerdo a las brechas presentadas, e implementar capacidades para la maduración de su tecnología” y agregó que “el Demo Day nos muestra los avances que han tenido estos emprendedores a lo largo de este programa, fortaleciendo su oferta a través de la entrega de nuevas herramientas y el intercambio de experiencias entre los participantes. Esto toma especial relevancia considerando que se trata de proveedores de base tecnológica que apuntan a entregar soluciones ligadas a una minería más verde, a la seguridad y a la productividad, ejes claves para el desarrollo de la industria minera”.

Por su parte, el subdirector de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo Antofagasta, Carlos Claro, señaló que “dentro del desarrollo de la innovación, hay una parte importante que es la transferencia tecnológica, y hoy CIPTEMIN está trabajando en función de eso, a las temáticas de protección industrial, de cómo desarrollar de mejor forma la innovación y de las etapas tempranas como las de pilotaje. Por lo tanto, lo que hace este programa es entregar conocimiento, generar las redes y empezar a difundir las formas para el pilotaje para las innovaciones de productos y servicios, facilitando su entrada al mercado”.

Finalmente, la seremi de Minería, Macarena Barramuño, dijo que “es relevante que se realice este tipo de programas para hacer diagnósticos a las empresas proveedoras para luego ir resolviendo las brechas que se identifiquen. Esto es fundamental para la minería 4.0, donde la industria está solicitando a las empresas proveedoras que trabajen en criterios de inclusión, medio ambiente, de economía circular, por lo que es importante estar a la vanguardia de la minería 4.0”. Asimismo, la autoridad hizo un llamado a los emprendedores de base tecnológica a “participar en este tipo de instancias y aprovechar estas oportunidades, para entrar al mercado no solo nacional, sino que también internacional”.

El Programa de Maduración Tecnológica Innova + Pymes busca entregar herramientas para fortalecer las competencias de emprendedores de base tecnológica que han participado en programas anteriores del CIPTEMIN, ejecutados entre 2019 y 2021, y sus actividades contemplaron un taller de nivelación y talleres básicos de propiedad intelectual, innovación, financiamiento y pilotaje. Tras completar esta etapa se dio paso a talleres especializados de cada una de estas áreas, los que se siguen desarrollando.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

18 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

22 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago