Fototeca itinerante Antofagasta presenta su última muestra en colaboración con BAJ

La iniciativa que cuenta por el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, nos invita a visitar la última muestra de fotografía del año, la que aborda recorridos urbanos realizados por la ciudad.

En el contexto del proyecto “Taller de fotografía exploratoria en la ciudad” impulsada por Fototeca Itinerante Antofagasta (FIA), que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2023, Región de Antofagasta, finalizará sus  actividades con una última exposición colectiva en colaboración con Balmaceda Arte Joven (BAJ) sede Antofagasta y Mattaprat.

Luego de cuatro exposiciones itinerantes por diferentes espacios públicos de Antofagasta, y la presentación de los resultados del taller en las entidades educativas colaboradoras como lo es UCN, Instituto Profesional AIEP y el IP Santo Tomás, se realizará el cierre del proyecto con una exposición colectiva, donde se mostrarán los 45 trabajos realizados por las y los participantes de los talleres realizados durante el año.

En esta oportunidad se podrán visualizar el total de las propuestas artísticas realizadas, además del proceso de las clases teóricas y prácticas, como también las exposiciones realizadas en los diferentes espacios públicos de la ciudad, a través de un montaje híbrido que contiene parte del soporte utilizado, material audiovisual y los muros del espacio en la galería de Mattaprat.

Esta iniciativa fue parte de un proceso de formación sobre fotografía, la directora del proyecto Carolina Toro Cortés, nos comenta sobre los objetivos de estos talleres, “FIA nace con la intención de recorrer y circular la imagen urbana de Antofagasta, democratizando en el territorio la fotografía a través de exposiciones itinerantes. De este modo, surge el desafío de sensibilizar la mirada, permitiendo a la comunidad conocer su entorno a través de la fotografía, exponiendo la diversidad de miradas que los/as participantes tuvieron de este recorrido por Antofagasta.”

Cabe mencionar que la muestra cuenta con el apoyo de BAJ Antofagasta, quienes han difundido de manera permanente el trabajo artístico de jóvenes de la región de  Antofagasta. Jorge Wittwer, director regional de BAJ señala que “en BAJ seguimos apoyando el quehacer fotográfico local promoviendo iniciativas como FIA, que buscan acercar la fotografía a la comunidad, a través de actividades que relevan el paisaje urbanístico y patrimonial de la ciudad”.

Por su parte, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, manifestó que “proyectos como Fototeca Itinerante permiten por una parte dejar capacidades instaladas en los participantes a través de los procesos formativos que consideró el proyecto y además contribuir al reconocimiento de nuestro territorio e identidad, así que no nos queda más que felicitar a su ejecutora, Carolina Toro, esperando que sigan desarrollándose  iniciativas como ésta”.

La exhibición estará disponible desde el 18 de diciembre del 2023 y hasta el 26 de enero del 2024, en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712, cuarto piso. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 16:00 horas.

Para más información les invitamos a visitar las redes sociales del proyecto en Instagram @Fotoitineranteafta, y por las plataformas de BAJ Antofagasta.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago