Categories: actualidad

Casa abierta de Toconao estuvo a disposición de la Comunidad

Programas AMA, Atacama Tierra Fértil, Medio ambiente, Sostenibilidad, Valor Compartido, Operaciones Salar y Relacionamiento Comunitario, participaron de esta iniciativa de acercamiento y diálogo que contó además con instancias de participación comunitarias, como talleres y charlas técnicas, realizadas en la oficina de la compañía. Además, vecinas y vecinos pudieron ver in situ, el trabajo que SQM viene desarrollando en conjunto con la comunidad en torno al desarrollo de las personas y el territorio.

En la oficina de SQM Toconao se realizó la actividad de puertas abiertas de SQM denominada Casa Abierta, instancia en que la compañía pone a disposición de a la Comunidad información respecto al trabajo que desarrolla en materia productiva, ambiental y comunitaria

Miriam Contreras, asistente a Casa Abierta Toconao, destacó que “al llegar quedé impresionada por todo el movimiento para hacer esto. Es fantástico y creo que es necesario para esta zona, además, participé de un taller de jabones que me impactó y gustó realmente, porque con cosas sencillas uno puede hacer algo”.

Por su parte Luz María Cruz, otra asistente comentó: “Casa Abierta fue excelente, primera vez que se hace y qué bueno que la comunidad esté participando y los colegios; el taller en sí, excelente, encuentro que era necesario. El profesor nos explicó muy claro, le hicimos las consultas y dudas que teníamos y quedamos al final excelente”.

Talleres como, el de confección de jabones, Humus, de medio ambiente y actividades pensada en los más pequeños del poblado, se sumaron a esta segunda Casa Abierta realizada en el territorio.

Julio García Gerente de medio ambiente y relator del taller de Plan de seguimiento Ambiental analizó que “la oportunidad de poder compartir con la comunidad en una casa abierta es tremendamente importante; poder contar qué es lo que estamos monitoreando, cómo estamos viendo el estado de salud del Salar y también escuchar las preocupaciones y percepciones de los vecinos y de la comunidad educativa de Toconao, es siempre enriquecedor”.

SQM desarrolla la sostenibilidad en torno a 3 ejes: Aporte a industrias sustentables, Nuestra Gente y Nuestro Entorno. Acciones comunitarias como estás se desean volver a replicar el 2024, ya que es muy importante que las y los vecinos sepan de manera transparente lo que realiza la compañía en torno al desarrollo circular.

Valentín Barrera, Subgerente de Sostenibilidad de SQM, explicó: “estuvimos conversando con niños, gente más adulta, personas mayores que tienen visiones diferentes de sostenibilidad; los desafíos que tenemos a futuro son importantes y para lograrlo debemos hacerlo entre todos, conociendo y entendiendo las necesidades de las personas que habitan el salar y aprendiendo de sus experiencias. Nos quedamos con un sinfín de tareas de desafíos, pero contarle a la comunidad que estamos encargados de esto y que lo tomamos en serio”.

Por su parte, María Alejandra Zuleta, Subgerenta de Asuntos Comunitarios de SQM, mostró su alegría con el éxito de la actividad agradeciendo “a quienes nos visitaron. Hoy, fuimos un equipo que realizó eso que nos gusta mucho, conversar, retroalimentarnos acerca del trabajo que realizamos y por sobre todo, estar con las comunidades, así que ha sido un muy bonito hito que hemos cumplido en Toconao. Agradecemos a las comunidades que nos reciben y estamos contentos porque es una instancia que se realiza en un espacio abierto y disponible para la comunidad”.

Casa Abierta se mantendrá durante el 2024 con la aspiración de no sólo hacerlo en Toconao y San Pedro de Atacama; se espera poder ir a distintos lugares del territorio para que toda la información del trabajo que efectúa SQM, llegue a más vecinas y vecinos y que puedan ser partícipes de los talleres y oportunidades que posee el trabajo cocreado entre SQM y las comunidades.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

21 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

22 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

22 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

22 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago