El domingo pasado, una falla eléctrica externa en una planta de Aguas Antofagasta generó problemas en la producción e impulsión del suministro, ocasionando un corte masivo de agua en la ciudad. La falta de agua ha tenido consecuencias significativas, provocando la suspensión de clases en varios colegios, la interrupción de procedimientos en el hospital regional y la declaración de Alerta Amarilla por parte de Senapred.
Héctor Sandoval, en representación de Conapyme, expresó hoy su solidaridad con la comunidad de Antofagasta, reconociendo los desafíos y graves consecuencias que enfrentan las microempresas y comercios locales en este contexto. “Comprendemos las dificultades que este corte masivo de agua ha traído a la región y queremos expresar nuestro apoyo a todas las empresas y ciudadanos afectados”, afirmó Sandoval.
Además, instó a las empresas y autoridades correspondientes a tomar medidas extraordinarias para minimizar el impacto en sus operaciones y a la población a mantener la calma y solidaridad en estos momentos difíciles.
Puntualizó que como presidente de Conapyme “nos mantendremos atentos a la evolución de la situación y expresamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad de Antofagasta para superar los desafíos actuales”.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…