Categories: Sociedad

Egresan mujeres líderes de escuela organizada por SernamEG

Municipios han contado con concejalas egresadas de la Escuela de Líderes Políticas y Sociales de otros años.

66 mujeres que pertenecen a una organización o desean pertenecer a una de ellas como, por ejemplo, un club deportivo o una junta de vecinos, recibieron sus certificados tras participar en la Escuela de Líderes Políticas y Sociales organizada por SernamEG y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

A esta escuela postularon 137 mujeres de la región y finalmente fueron seleccionadas 66 provenientes de Calama, Tocopilla, San Pedro de Atacama y Antofagasta, quienes accedieron a las clases impartidas por vía remota. Estas clases abordaron materias como oratoria, manejo de redes sociales de internet, resolución de conflictos por vías pacíficas, inteligencia emocional y la importancia de incluir mujeres en puestos donde se toman importantes decisiones, entre otras materias.

“En nuestro quehacer cotidiano nos topamos con varias mujeres que tienen capacidades de sobra para el liderazgo, para el trabajo en equipo y una vocación de servir a un grupo de personas que no es fácil encontrar. Y por ello destaco la existencia de esta escuela en la región, porque les entrega herramientas que permitan seguir perfeccionando estas habilidades y de esta forma redireccionar de forma más segura el plan de vida que posee cada una de ellas”, afirmó la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

Para una de las egresadas de la escuela organizada por el programa Mujeres, Participación Política y Social, Gissella Gómez Riveros de Antofagasta, esta escuela entregó conocimientos de tipo comunicacional, de empoderamiento social, pero también políticos, “porque en el fondo hacemos política todos los días y de distinta manera”.

“Estamos en un tiempo en que tenemos que evolucionar nuevamente desde lo social más que lo individual. Hemos seguido durante años la senda individualista y competitiva sin importar quien queda atrás y la verdad es que las relaciones, las redes y los lazos entre las personas nos hacen crecer. Esto nos servirá para transmitir lo que queremos contar a las personas y se incluyan en los quehaceres cotidianos de la vida”, agregó Gómez.

Según datos del SernamEG, siete egresadas de 2021 presentaron sus candidaturas a concejalas en Mejillones, Calama y San Pedro de Atacama resultando electas dos de ellas; no obstante, la disparidad en el país aún persiste tanto para la presentación de candidaturas como en elección de mujeres y hombres.

Según un estudio realizado por la Dirección del Trabajo en enero de 2023 denominado ¿Las mujeres al poder?, realizado entre 1995 y 2018, el salto cuantitativo más alto de incorporación de mujeres en cargos de poder social fue en el rango “organizaciones estudiantiles” del cinco al 42 por ciento, luego “asociaciones profesionales” del seis al 28 por ciento y después “organizaciones laborales” del seis al 20 por ciento.

En el acto estuvieron presentes la seremi de la Mujer y la EG, Paulina Larrondo Vildósola, y la directora regional de Fundación Prodemu, Hannah Goldener Callejas.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

12 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

15 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago