Categories: actualidad

SernamEG abre convocatoria 2024 para apoyar la incorporación de las mujeres al mercado laboral

Desde el 6 de noviembre estarán abiertas las postulaciones para participar en el Programa 4 a 7, a fin de potenciar la autonomía económica de poco más de diez mil 500 mujeres de todo Chile, a través del cuidado de niñas y niños. Las postulaciones deben realizarse de forma presencial en los establecimientos educacionales que cuenten con el programa del SernamEG.

A partir de este 6 de noviembre y hasta abril del próximo año estará abierta la convocatoria 2024 del Programa 4 a 7 del SernamEG. Esta iniciativa promueve el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres proporcionando a las responsables de niños y niñas de seis a trece años de edad acceso al servicio de cuidado después de la jornada escolar, de lunes a viernes entre las 16 y 19 horas, en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados. Además, brinda a las participantes herramientas para apoyar su participación, permanencia y desarrollo en el mercado laboral remunerado.

El programa apoyará durante 2024 a poco más de diez mil 500 mujeres de todo el país que necesiten ingresar de forma permanente al mercado laboral. Las postulaciones se deben realizar presencialmente en los establecimientos educacionales que cuenten con el programa. Para ello, de dispuso un banner en sernameg.gob.cl para conocer las comunas y colegios en donde se desarrollará este programa.

La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, invitó a las mujeres “a participar de este proceso para que las ayude a acceder a trabajos remunerados”. En este sentido, agregó que “lamentablemente siguen existiendo brechas de género, sobre todo en la distribución del uso del tiempo de las mujeres versus la de los hombres. Esto es un problema que continúa impidiendo a las mujeres, por ejemplo, desarrollarse laboralmente sin importar el nivel de ingresos y educación. Por lo mismo, desde el SernamEG atendemos esta realidad a través de una variada oferta que busca impulsar las autonomías de las mujeres como la económica. Acceder a un trabajo en igualdad de condiciones es un derecho para todas las mujeres”, concluyó la autoridad nacional.

Requisitos de postulación

  • Ser responsables (madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas, otras) del cuidado de niños y niñas de entre seis y trece años de edad. En los casos que se requiera para acreditar esta condición deberá presentar una declaración jurada simple.

  • Ser económicamente activa; es decir, estar trabajando, capacitándose, nivelando estudios, en búsqueda de empleo, o encontrarse cesante y en busca de una pronta inserción laboral.

  • Tener entre 18 y 65 años de edad.

  • Pertenecer a los quintiles de ingreso autónomo I, II y III o al sesenta por ciento más vulnerable del Registro Social de Hogares.

  • Trabajar o vivir en la comuna donde se implementa el Programa, o que los niños y niñas estudien en establecimientos de la comuna.

  • Se considerará el acceso preferente para las mujeres derivadas del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, Ley N° 20.595.

  • Las niñas y niños a cargo de las mujeres interesadas deben asistir a un establecimiento de educación municipal o particular subvencionado.

Serán los establecimientos educacionales los que informarán vía telefónica y por correo electrónico para dar a conocer el resultado de las postulaciones a partir de la primera semana de marzo del próximo año.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago