Categories: actualidadSociedad

Cristina Araya Briones asumió oficialmente la presidencia de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama dando énfasis al trabajo asociativo con la macrozona norte

Con esto lo que quiere la nueva mesa directiva es fortalecer al gremio y sus necesidades a partir de un trabajo colaborativo, articulado y coordinado, comenzando con las regiones más próximas.

La empresaria calameña Cristina Araya Briones asumió oficialmente la presidencia del Consejo Regional de la Cámara Chilena de la Construcción por el periodo 2023 – 2025, dando un especial énfasis al trabajo colaborativo con las cámaras regionales de la macro zona norte. Fue así que indicó que desde Arica a Copiapó “actualmente desarrollamos proyectos relevantes, siendo testigos de la concreción de iniciativas que no solo han beneficiado a nuestra comunidad empresarial, sino que también han contribuido al desarrollo del país en su conjunto”.

En su gestión le acompañarán los vicepresidentes Víctor Ramírez Figueroa (Gremial) y Cristian Contreras Chávez (Gestión), además de Alfonso Sánchez Díaz como past president y los consejeros regionales Víctor Villanueva Rojas, Sergio González Valencia y Eduardo Ramos Cortés. Como se trata de Calama, expresó que uno de sus ejes fundamentales será la construcción en minería, motor esencial para el desarrollo de Chile, y no “escatimaremos esfuerzos para garantizar que se le de el lugar que se merece en la toma de decisiones que impulsarán nuestro futuro” afirmó.

La mayoría de los concejales de Calama acompañaron al alcalde, Eliecer Chamorro Vargas quien entregó un especial saludo a la nueva líder empresarial y reconocieron su trayectoria y capacidades para la conducción y liderazgo del gremio. Un hecho que fue altamente valorado por los asistentes, ya que con la municipalidad se mantienen vigente un convenio de colaboración que ha dado vida a importantes iniciativas entre las que destaca la escultura al ingreso sur, denominada Silueta del Espejismo Solar, que lidera la comisión de urbanismo encabezada por el arquitecto y vicepresidente de gestión Cristian Contreras Chávez.

Periodos 2019 – 2023

La ceremonia de cambio de mando se inició con el discurso del actual past president, Alfonso Sánchez Díaz quien realizó un recorrido por los principales hitos efectuados durante sus dos periodos, esto es, 2019 – 2021 y 2021 – 2023. En primer lugar, destacó el aumento en la representatividad del gremio, logrando ser un referente, luego señaló que se propusieron velar por la sostenibilidad de las empresas socias, mejorando su participación para finalmente promover proyectos que aporten a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Calama.

Por su parte el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, expresó mantener el lazo de trabajo colaborativo entre la municipalidad y la cámara en beneficio de los calameños y calameñas, comprometiendo recursos a las iniciativas presentadas como la ingeniería de detalles de la escultura Silueta del Espejismo Solar. Un acto que contó, además, con la participación de la mitad de los concejales de la ciudad, a saber, Ricardo Campusano Torres, Claudio Maldonado Pérez, Luis Villaseca Soto, Cristian Flores Toledo y un gran número de representantes de empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago