Categories: actualidad

Ya están abiertas las postulaciones de niñas y niños a jardines infantiles de JUNJI e Integra

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil Gabriela Mistral, establecimiento de JUNJI en Peñalolén, se dio inicio al proceso 2024.

Con un llamado a “Elegir la Educación Parvularia Pública” se realizó el lanzamiento de la campaña de postulación 2023 para establecimientos de JUNJI y Fundación Integra de todo Chile. El sistema está disponible para todas las familias y apoderados entre el 23 de octubre y el 30 de noviembre a través de los sitios web de las instituciones.

Al   respecto la subsecretaria de educación parvularia, Claudia Lagos sostuvo: “Como parte del Plan de Reactivación Educativa estamos enfocados en promover la asistencia, la revinculación de las niñas y niños con sus comunidades, y en fortalecer los aprendizajes. Cuando invitamos a las familias a elegir la educación parvularia pública, los invitamos a seguir confiando o a sumarse junto a sus niñas y niños, a estos espacios educativos de calidad y con el personal idóneo para posibilitar oportunidades de aprendizaje y bienestar para las infancias”, indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano.

“Invitamos a las familias a postular al proceso de inscripción de JUNJI e Integra, que cuentan con más de 30 mil cupos disponibles a lo largo del país para el año 2024. Este año se ha logrado unificar las fechas de postulación de ambas instituciones, lo que es muy importante, pues va en la línea de avanzar en el ordenamiento, unificación y optimización de los procesos de postulación a los establecimientos de nuestro primer nivel educativo”, agregó la autoridad Mineduc.

La postulación a las salas cuna y jardines infantiles de JUNJI y Fundación Integra, se puede realizar en la web de ambas instituciones: https://junji.gob.cl/ o https://www.integra.cl/, o acercándose directamente en los establecimientos educativos.

Carlos González Rivas, director ejecutivo (i) de Fundación Integra, indicó también que, en el caso de Integra, “la plataforma online además permitirá que las familias se inscriban en todos los establecimientos educativos que estimen convenientes, considerando la cercanía al hogar o lugar de trabajo, proyecto educativo o si cuentan con Reconocimiento Oficial del Estado, entre otros factores. También será posible ordenar las salas cuna y jardines infantiles según su preferencia”.

Por su parte la vicepresidenta ejecutiva  de Junji Daniela Triviño, sostuvo que  vicepresidenta ejecutiva de Junji, Daniela Triviño, sostuvo “a partir de hoy iniciamos el período masivo de postulación y matrícula, del que pueden informarse en nuestra página web www.junji.cl, para nosotros es prioridad mejorar el acceso de las familias a la Educación Parvularia Pública, nuestra oferta educativa prioriza el ingreso de los niños y niñas cuyas familias se encuentren entre el 60% de la población que requieren mayores aportes del Estado. En Junji estamos presentes en 334 de las 336 comunas de Chile. Al día de hoy, contamos con más de 65 mil jardines de administración directa donde asisten más de 167 mil niñas y niños.”

Más cupos para las niñas y niños

Con el lanzamiento de Elige la Educación Parvularia Pública, otro importante anuncio son los esfuerzos para avanzar en evitar los cupos duplicados, o de niñas y niños que no asisten a los establecimientos y no permiten liberar matrícula. A partir de ahora, una nueva resolución exenta de la Superintendencia de Educación permitirá a los establecimientos incorporar en sus reglamentos internos la posibilidad de dar de baja la matrícula de niñas y niños que se ausentan de las actividades pedagógicas sin causa justificada.

Lo anterior permitirá liberar matrícula de niñas y niños que no se encuentran asistiendo, y reasignarla a quienes lo necesitan para continuar o iniciar su trayectoria educativa. Todos estos esfuerzos van en la línea de favorecer la matrícula, asistencia y continuidad de la educación inicial de las infancias y sus familias.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

54 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago