Obra Teatral “José Saavedra, Presente” será presentada de manera gratuita en Teatro Municipal de Calama

Actividad es abierta a toda la comunidad y busca rescatar y poner en valor la memoria de José Saavedra, quien fue una de las víctimas del Paso de la Caravana de la Muerte por la comuna.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y Paso de Caravana de la Muerte por Calama, este martes 17 de octubre, a las 19:00 horas, en Teatro Municipal de Calama, se presentará de manera gratuita la obra teatral “José Saavedra, Presente” de la compañía Teatro Patrimonial.

La actividad, en esta oportunidad es organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, presentada por Fundación Teatro a Mil a través de Territorios Creativos y apoyo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama,  además de ser parte de las acciones del Plan Regional de Fomento Lector al ser la obra una adaptación del libro “Ojos Color del Tiempo” de Victoria Saavedra.

Es por ello, que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, extendió la invitación a la comunidad loina para que asista y pueda apreciar esta obra teatral basada en hechos que ocurrieron en la comuna, siendo un acto y ejercicio de Memoria.

“Queremos invitar a toda la comunidad de Calama a que sea parte de esta obra de teatro preciosa “José Saavedra, Presente” que además habla de un hecho que es muy doloroso pero también muy interesante en términos de poder rescatar nuestra memoria, que es parte de nuestra historia. José Saavedra fue víctima de la Caravana de la Muerte y ésta es una obra que se construye en relación a la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, donde la compañía de Teatro Patrimonial hace un trabajo delicado y precioso, a propósito de la adaptación del libro que narra su historia, que además cuenta con el apoyo de los Territorios Creativos de Teatro a Mil, quienes son los que fomentan este trabajo y por supuesto tiene el apoyo de la Corporación Cultural de Calama”.

La autoridad regional de las Culturas agregó que “estamos todos trabajando en conjunto, donde también lo hemos vinculado con Fomento Lector del Ministerio y Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el trabajo que hacemos con los niños, niñas y adolescentes, por lo tanto, acá hay un tremendo trabajo conjunto que se desarrolla para poder rescatar nuestra memoria desde los puntos de vista creativos, desde el punto de vista del arte, pero por sobre todo desde la emocionalidad, desde lo que significa la conmemoración de estos 50 años del Golpe de Estado Cívico Militar donde todos y todas podemos comprometernos con Este Nunca Más, con el rescate de nuestra historia, pero por supuesto, con la construcción de esta democracia que tanto falta nos hace para que nos abracemos y enfrentemos juntos el futuro”.

José Saavedra, Presente

La obra “José Saavedra, Presente” busca rescatar y poner en valor la memoria de José Saavedra, estudiante de enseñanza media, integrante de las Juventudes del MIR, detenido por fuerzas militares el 19 de octubre de 1973, convirtiéndose en una de las víctimas de la Caravana de la Muerte. La historia se narra a partir de las voces de las mujeres que rodearon a José Saavedra, incluida su hermana, Victoria Saavedra, fundadora de la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos de Calama.

En este sentido, la obra busca resguardar y poner en valor la memoria no solo de José Saavedra, sino también rendir un homenaje a todos aquellos que fueron víctimas de la Caravana de la Muerte en su paso por Calama. También es un homenaje a las mujeres que, con empuje, voluntad y perseverancia durante años, lograron dar con los fragmentos óseos de sus familiares haciendo justicia en la “medida de lo posible”, ya que aún quedan  víctimas por reconocer.

“José Saavedra, Presente” cuenta con la dirección de Holofernes Noria , las actuaciones de Francisca Rojas, Jacquelinne Catalán, Angelo Frez y Memo Aguilera, el montaje lumínico de Pedro Córdova, la creación musical de Richard Medina y la dramaturgia de Holofernes Noria y José Miguel Gaete.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

15 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

42 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago