Categories: actualidad

Concluye Escuela Mujer Emprende con certificadas de varias comunas de la región

Participantes continuarán trabajando junto al SernamEG y otras entidades públicas y privadas.

65 emprendedoras de cinco comunas de la región recibieron sus certificados tras participar en una nueva versión de la Escuela Mujer Emprende, impartida por SernamEG junto a corporación Simón de Cirene, en un acto donde destacaron las claves de la asociatividad para la mantención de un negocio.

Al acto asistieron mujeres de San Pedro de Atacama, Tocopilla, Taltal, Calama y Antofagasta quienes fueron acompañadas por autoridades como la directora regional de Fundación Prodemu, Hannah Goldener Callejas, el director regional de Sercotec, Kevyn Galleguillos Contreras, el coordinador del área Vinculación con el Medio de la Universidad Santo Tomás, Pedro Godoy Godoy, la tutora zona norte de Simón de Cirene, María Ignacia Urban, y la directora regional (s) del SernamEG, Alejandra Gajardo Collao.

“Estamos en la culminación de un proceso de seis meses de capacitación, con talleres realizados de forma presencial y virtual, a fin de generar acciones que fortalezcan sus ideas de negocios y aprender el sentido y las garantías que entrega la asociatividad, porque al asociarse colectivamente pueden fortalecer aún más sus iniciativas y seguir empoderándose a otros niveles”, afirmó Gajardo Collao.

Durante la certificación compartieron sus experiencias de vida las emprendedoras María Ignacia Urban y Cecilia Bravo López y así también fueron distinguidas las alumnas Zuleyka Petrakys Porras y Katerin Navarrete Torrico; esta última distinción, producto de la votación de las participantes y el equipo ejecutor.

“Al principio me costó emprender, porque antes lo hacía como hobbie, porque tenía un trabajo estable y porque en pandemia me dediqué a mi hija cien por ciento, pero necesitaba algo que fuera para mí, para crecer como persona. Costó mucho por ser mamá, tener un emprendimiento y ser dueña de casa, pero pude lograrlo porque hay gente dispuesta a ayudar y de esta forma crear una red de contactos buena” sostuvo Navarrete Torrico, creadora de un negocio de diversos tipos de té, infusiones medicinales y accesorios relacionados con esta actividad.

Esta escuela, que es realizada una vez al año, estuvo compuesta de cinco módulos técnicos dictados por vía remota y otros cinco, de forma presencial en dependencias de instituto profesional AIEP de la capital regional.

La encargada regional del programa Mujer Emprende del SernamEG, Vianka Pavlov Pulido, explicó que el trabajo con las certificadas continuará en los próximos meses, quienes presentarán sus negocios en una feria expositiva a desarrollase en Mall Plaza Antofagasta del 7 al 15 de septiembre, en mentorías y tutorías especializadas con doce productoras, así como en diversas asesorías para postular a concursos de fomento productivo, como aconteció recientemente con seis emprendedoras que postularon al Capital Abeja de Sercotec.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago