Categories: salud

Retinopatía Diabética es la segunda causa de ceguera irreversible en menores de 60 años en Chile

Factores de riesgo como altos niveles de azúcar en la sangre; presión arterial elevada y diabetes prolongada, pueden producir esta enfermedad.

  • Visión borrosa, manchas oscuras en el área de la vista y mala visión nocturna son los principales síntomas a los que hay que estar atentos. Especialistas llaman a los pacientes diabéticos a controlar su salud visual al menos una vez al año.

En Chile se estima que 12.3% de la población tiene diabetes tipo 2, el equivalente a unas dos millones de personas. De acuerdo con el Ministerio de Salud, entre el 24% y 28% de este grupo presenta retinopatía diabética, la segunda causa de ceguera permanente en personas en edad laboral en el país.

La retinopatía diabética se produce cuando se bloquea el paso de sangre a ciertas partes de la retina, producto de factores como altos niveles de azúcar en la sangre, presión arterial y niveles de colesterol elevados y diabetes prolongada.

Jorge Orellana, oftalmólogo y Presidente de la Sociedad Chilena de Retina y Vitreo (Sochirev), explica que “una persona con retinopatía diabética pierde la vista de manera gradual. Ve mal en la noche, le cuesta identificar los colores y tiene manchas o zonas oscuras en el área de visión. Si se presenta uno o más de estos síntomas, debe consultar con un especialista para evitar que la enfermedad avance y provoque la ceguera irreversible”.

Según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, en nuestro país cerca de un millón de personas tiene alguna deficiencia visual, de las cuales, 50 mil son ciegas. Para evitar que esta cifra aumente, se recomienda que los pacientes diabéticos controlen su salud visual al menos una vez al año, ya que la ceguera se puede evitar en el 80% de los casos si la retinopatía diabética se detecta en una etapa temprana.

El especialista cuenta que “el impacto en la vida cotidiana de quienes pierden la visión es considerable; dificulta tareas cotidianas como leer, caminar y cocinar, entre otras. También puede desencadenar problemas de salud mental como depresión, aislamiento social y sensación de disminución del control de su vida, entre otros, por eso el llamado es a realizarse controles preventivos de forma periódica”.

La detección de la retinopatía diabética se realiza a través de un examen de fondo de ojo, que permite identificar las lesiones y definir, por parte de un oftalmólogo, el mejor tratamiento para el paciente.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

7 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago