Todo listo para que los estudiantes de tercero y cuarto medio, además de egresados de establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta, sean parte del segundo ensayo de preparación para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), proceso denominado “Mídete 2023”, que se encuentra en su etapa final de inscripción.
“Durante el primer ensayo se inscribieron cerca de 700 alumnos y para esta segunda versión, que se realizará el sábado 2 de septiembre, queremos que lleguen muchos más. Hay que recordar que la inscripción no tiene ningún costo para el alumno y se centrará en medir las pruebas que son obligatorias como lenguaje-competencia lectora y matemática 1”, explicó el coordinador de Admisión de la Universidad de Antofagasta, Sebastián Pérez.
Ventajas de participar
La iniciativa nace de un convenio de colaboración entre la unidad de Admisión de la Universidad de Antofagasta y el preuniversitario CPECH, el cual ofrece una gran ventaja ya que los alumnos y alumnas podrán conocer rápidamente los resultados de ambas pruebas.
“Este es el segundo acercamiento que realizamos como Universidad de Antofagasta hacia la comunidad estudiantil para que se inscriban, sean parte del ensayo y tengan la retroalimentación rápidamente, en un plazo no superior a los tres días. Para lograr este objetivo, CPECH habilitará un portal donde los alumnos y alumnas conocerán los resultados y la oportunidad de corregir errores para así mejorar su desempeño”, explicó Pérez.
Otra de las ventajas de participar es que durante la aplicación de ambas pruebas, el equipo de Admisión implementará una serie de actividades de orientación vocacional con información relevante de la oferta académica de la Universidad de Antofagasta, iniciativa que estará a cargo de los monitores de admisión de cada carrera.
¿Cómo me inscribo?
Todos los alumnos que deseen inscribirse lo podrán hacer en el sitio web de la Universidad de Antofagasta www.uantof.cl/admision. Cabe destacar que este ensayo sigue exactamente los mismos lineamientos que la prueba oficial que se rendirá entre los días 27 y 29 de noviembre, comenzando a las 08:30 de la mañana hasta las 14:30. Los alumnos deberán presentar su carnet de identidad y llevar goma y lápiz para ser parte de esta experiencia que podría ser clave para su futuro profesional.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…