Categories: actualidad

Misión Comercial de ProChile a Bolivia ofrecerá servicios y soluciones a la minería

Diversidad en las propuestas serán esenciales para la concreción de acuerdos entre usuarios nacionales y altiplánicos.

Antofagasta, 14 de agosto 2023.- Entre el 14 y 17 de agosto se desarrollará la Misión Comercial de Minería a Bolivia para 6 empresas de la Región de Antofagasta. La instancia que tiene por objetivo lograr acuerdos comerciales en este rubro, se realizará en la capital de ese país, La Paz.

Es así que ProChile junto al Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo de Innovación a Competitividad Regional FIC-R denominado “Transferencia Identificación e Internacionalización de la Innovación de la Región de Antofagasta” invitó a empresas chilenas de la Región de Antofagasta, exportadoras y/o con alto potencial de exportación en el marco del sector de soluciones mineras, bienes y /o servicios a la minería a postular de esta convocatoria denominada “Misión comercial de Minería a Bolivia”.

Eral-Chile S.A, Geoit Geociencias, Electro Ram Telecomunicaciones, Guayacán Engineered Solutions, Mine Partner Soluciones Generales para la minería e Innercap Capacitación, serán los representantes de la región para entregar, proveer y establecer acuerdos comerciales con las compañías que visitarán en Bolivia.

La directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce, destacó que “la experiencia que tienen los empresarios que viajan a misiones comerciales hacen que los acuerdos se concreten de manera más rápida. Hemos demostrado y desarrollado, como país, una expertise que en todos

los demás países que visitamos vemos que se requiere, por eso es importante generar diversidad en la canasta exportadora, principalmente orientados a las soluciones a la minería innovadoras. En Bolivia hay varias conversaciones avanzadas, por lo mismo, tenemos mucho entusiasmo con lo que puedan conseguir las empresas que participarán de esta misión comercial”.

Los usuarios de ProChile Antofagasta que participarán de esta misión comercial, se encuentran preparando todas sus herramientas y recursos para lograr concretar la mayor cantidad de reuniones posible, por lo anterior agradecieron el apoyo y también la orientación que se entrega desde la oficina regional.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago