actualidad

Panamá es el nuevo destino comercial de 13 empresas regionales

La misión comercial de las empresas de la Región de Antofagasta contempla una visita técnica al Canal de Panamá, sostendrán reuniones bilaterales con potenciales importadores de sus productos o servicios y además participarán de un networking.

Como una oportunidad para el desarrollo de sus negocios, y la probable exportación de servicios logísticos y soluciones mineras, entre el 11 y el 14 de julio se realizará una misión comercial de ProChile Antofagasta, en Ciudad de Panamá.

En esa línea y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo de Innovación a Competitividad Regional FIC-R, “Transferencia Identificación e Internacionalización de la Innovación de la Región de Antofagasta”, se invitó a empresas chilenas de la Región de Antofagasta, exportadoras y/o con alto potencial de exportación en el mercado del sector de soluciones mineras, bienes y/o servicios a la minería, a ser parte de la convocatoria “Participación en misión comercial proveedores de servicios logísticos y soluciones mineras 2023” a realizarse en Ciudad de Panamá.

Serán 13 empresas las que representarán a nuestro país: Geoit Geociencias SpA, Oservim, FMA Industrial, Centro de Gestión y Soluciones Analíticas SpA, Novamine Spa, Piedras Juntas, Eral-Chile, Emeser Ltda, Flutek, Sawu, Vantaz, Drillco Tools junto a Endeavor. El principal objetivo será concretar reuniones comerciales y algún acuerdo con compañías de Panamá, las cuales pretenden obtener diversas soluciones mineras, bienes y/o servicios a la minería.

La directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce indicó que “Panamá es un destino reciente para nosotros, por lo mismo ante esta diversificación de mercados, vamos a realizar esta misión comercial que durará 3 días, donde las empresas podrán conocer de primera fuente la información y los requerimientos que desde allí están naciendo. Nuestra misión es apoyar e incentivar a que las empresas logren concretar negocios con este nuevo mercado, llevándonos a diversificar los destinos para exportar y así, aumentar las oportunidades comerciales para nuestras empresas”.

Cabe destacar que, en Panamá, ProChile no ha realizado una misión comercial de estas características, por ello las empresas pretenden tener éxito en este primer acercamiento, que considera diversas reuniones bilaterales con importadores de sus productos y servicios, y también actividades de networking que pretenden darle valor a la oferta exportable que se presentará entre el 11 y 14 de julio próximo, en Ciudad de Panamá.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago